A fin de mes se termina el plazo para que los conductores puedan sacar su permiso de circulación, sin embargo, uno de los principales documentos que hay que obtener previamente es el certificado de revisión técnica.

Este trámite es muy importante, ya que su primordial objetivo es garantizar que el vehículo se encuentra en buenas condiciones para poder circular por las calles legalmente.

Es fundamental que todos los tipos de medios de transporte deben tener la revisión técnica al día, pues que de lo contrario esto se considera una falta grave que puede llegar a ser multada. El valor de esta infracción va desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $61.769 y $92.654 pesos.

¿Cómo utilizar el mapa para buscar las plantas de revisión técnica?

La página web Planta de Revisión Técnica (PRT) habilitó un mapa en donde puedes ver cuáles son todos los centros del país para realizar la revisión técnica.

Entrando al link adjuntado anteriormente, debes dirigirte al mapa, abrir el apartado que está indicado en la siguiente imagen y seleccionar la zona del país a la que perteneces.

Finalmente, buscas cual de las plantas de revisión queda más cerca de tu domicilio, la seleccionas y aparecerá toda la información de contacto y dirección.

Mapa de plantas de revisión técnica

¿Qué partes del vehículo examinan en la revisión técnica?

Para que la revisión técnica de tu vehículo se aceptada, tienes que tener en cuenta qué partes examinan para garantizar la seguridad y buen estado de este, lo cuales son las siguiente:

  • Sistema de dirección
  • Frenos
  • Neumáticos
  • Sistema de suspensión
  • Luces
  • Chasis
  • Transmisión
  • Combustión interna
  • Escape
  • Emisión de contaminantes
  • Carrocería
  • Parabrisas
  • Asientos
  • Puertas Espejos
  • Limpiaparabrisas
  • Bocina
  • Cinturones de seguridad
  • Velocímetro

¿Qué documentos debo presentar en la revisión técnica?

También, cuando vayas a realizar este trámite, es sustancial que presentes los siguientes documentos requeridos para obtener esta:

  • Permiso de circulación.
  • Certificado de revisión técnica anterior.
  • Certificado de anotaciones vigentes.
  • Certificado de cumplimiento de normas de emisión.
  • Certificado de emisiones de contaminantes anterior
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña