Bono Dueña de Casa: ¿Quiénes pueden acceder, cuánto dinero entrega y cómo se paga?

El pago del aporte se entrega de forma automática siempre que se cumpla con los requisitos establecidos por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, por lo que no es necesario postular.

Bono Dueña de Casa Conoce los requisitos para recibir el beneficio. Foto: ATON. (JONNATHAN OYARZUN/ATONCHILE/JONNATHAN OYARZUN/ATONCHILE)

El Bono Dueña de Casa, Bono Protección o Bono Jefa de Hogar forma parte de una serie de beneficios que entrega el Estado año a año a ciertos sectores de la población.

El aporte lo reciben todas las familias y personas usuarias del Programa Chile Seguridades y Oportunidades. Además, se entrega mensualmente en cuotas por 2 años.

Quienes resulten beneficiarias lo reciben de manera automática, siempre que se cumpla el perfil establecido por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, por lo que no es necesario postular.

El beneficio se entrega por un total de 24 meses. Foto: ATON.
Bono Jefa de HogarEl beneficio se entrega por un total de 24 meses. Foto: ATON.

¿Cuáles son los requisitos para tener el Bono Dueña de Casa?

De acuerdo al Ministerio de Desarrollo Social su único requisito es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención, acciones que una vez realizadas, gatillan directamente la gestión y posterior pago del bono de protección, el que inicia en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).

¿Cuánto dinero entrega el Bono Dueña de Casa?

El monto mensual a pagar por hogar o persona usuaria es diferenciado en el tiempo, dependiendo del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo a los siguientes tramos (valores para el año 2022):

  • Los primeros 6 meses se entregan $21.823.
  • Entre el mes 7 y el mes 12 obtendrás $16.608.
  • A partir del mes 13 hasta el mes 18 la cifra es de $11.419.
  • Desde el mes 19 hasta el mes 24 el bono será de $16.828 (valor corresponde a monto SUF).
Conoce todos los detalles del beneficio. Foto: ATON.
Bono Dueña de CasaConoce todos los detalles del beneficio. Foto: ATON.

¿Cómo se paga el Bono Dueña de Casa?

Es la familia o persona participante de Chile Seguridades y Oportunidades quien elige la forma en que recibirá y cobrará el Bono Dueña de Casa, que puede ser mediante:

  • Depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador de la familia, o en CuentaRUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sin costo para el usuario. Para la modalidad de pago bancario se aplica un subsidio equivalente a 700 pesos mensuales que permite al usuario realizar dos giros mensuales y emitir una cartola bancaria.
  • Pago presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de Banco Estado correspondiente al domicilio del usuario, donde debe ir, con su cédula de identidad, el usuario o el representante de la familia que cobra el resto de los beneficios familiares.

¿Quiénes pueden cobrar el Bono Dueña de Casa?

El pago se realizará a la persona que viva sola o al integrante de la familia usuaria que corresponda, según el siguiente orden de prioridad:

  • Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
  • Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
  • Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
  • Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
  • Prioridad 6: En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.