El Subsidio de Arriendo es una de las ayudas que entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para que las personas puedan pagar las rentas de sus hogares.
Las postulaciones a este beneficio comenzaron el 21 de marzo, y quienes quieran solicitarlo tienen hasta el próximo 14 de julio para poder hacer el trámite.
Quienes resulten beneficiarios del Subsidio de Arriendo podrán recibirlo por un periodo de hasta 8 años, ya sea de manera consecutiva o fragmentada.
¿Cómo se postula al Subsidio de Arriendo?
Para poder acceder a este beneficio debes ingresar al sitio del Subsidio de Arriendo habilitado por el Minvu e ingresar con tu Clave Única.
Luego debes rellenar el formulario con los datos requeridos, pulsar en “Postular” y aceptar la autorización para postular en línea al aporte.
Finalmente confirma tu información y listo. Las familias que resulten beneficiarias deberán pagar mensualmente una parte del valor del arriendo de la vivienda, ya que la diferencia será cubierta con el subsidio obtenido.
📢 Postula en línea al #SubsidioDeArriendo de @Minvu ➡️ https://t.co/TQxqOBaN0F
— ChileAtiende Oficial (@ChileAtiende) April 3, 2023
¿Cuándo? 🤔
Hasta el 14 de julio de 2023.
✅ Recuerda que debes acreditar un ahorro mínimo de 4 Unidades de Fomento. pic.twitter.com/jH4f9bOWD6
¿Cuál es el monto que recibiré con el beneficio?
El total que puedes recibir con el Subsidio de Arriendo dependerá de la región en la que vivas, y esto mismo se aplicará para el monto de la vivienda que arriendes.
Los montos son los siguientes:
- Región de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes: Reciben un subsidio de 4,9 UF y su vivienda no puede superar las 13 UF.
- Resto de las regiones: Reciben un subsidio de 4,2 UF y su vivienda no puede superar las 11 UF.