El Subsidio Único Familiar (SUF) es una ayuda monetaria que se entrega a las madres, o padres, que no puedan costear los gastos de sus cargas familiares.
Durante el mes de marzo se anunció un aumento en el monto de un 20% pasando de $16.828 por carga familiar a $20.328.
No obstante las y los beneficiarios aún no reciben el nuevo monto, ya que este comenzará a entregarse en un par de semanas más.
¿Cuándo se entrega el nuevo monto del Subsidio Único Familiar?
De acuerdo a lo indicado por el Gobierno, el nuevo monto del beneficio comenzará a entregarse de forma automática a partir del 1 de mayo de 2023.
Si bien no hay una fecha especifica para el pago del SUF, las personas que lo hayan solicitado pueden consultar cuándo les llegará ingresando al sitio habilitado por Chile Atiende con su RUT.
Este les indicará el día exacto en el que obtendrán su dinero y la forma en la que lo recibirán, por transferencia o pago presencial.
¿Cómo se postula al beneficio?
En caso de que aún no hayas solicitado el Subsidio Único Familiar, puedes realizar el trámite dirigiéndote a la municipalidad de la comuna en la que vivas presentando la siguiente documentación:
- Certificado de nacimiento de la o el menor.
- Fotocopia de carné de control de niño sano, al día, de los menores de 6 años.
- Certificado de alumno regular, de los mayores de 6 años.
- Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al subsidio maternal.
- Deberá acreditarse la condición de personas con discapacidad intelectual mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
- En el caso de la mujer embarazada, deberá presentar certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
- Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.
Sin embargo, es importante destacar que recibirán el beneficio quienes estén en el 60% del Registro Social de Hogares y cumplan alguno de los siguientes roles:
- La madre.
- En su defecto, el padre.
- Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
- Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o inválidados de cualquier edad que vivan a sus expensas.
- Las embarazadas (como Subsidio Maternal).