Servicios

Brain Chile: ¿Cómo se postula al fondo de $64 millones para tu emprendimiento?

Cabe mencionar que el dinero es para proyectos de base científico-tecnológica originados en instituciones de educación superior..

Brain Chile (Business, Research, Acceleration and Innovation) es un programa de fondos para emprendedores del la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Se trata de un total de $64 millones destinados a emprendimientos de científico-tecnológica originados en instituciones de educación superior.

De esta forma, aquellos que postulen al capital lo podrán usar en proyectos que ya han aplicado su respectiva investigación y cuentan con resultados de laboratorio, pruebas de concepto o prototipos que demuestran su factibilidad técnica.

¿Quiénes pueden postular y cómo hacerlo?

Pueden solicitar este fondo las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Equipos que incluyan al menos 1 estudiante de pre o postgrado (magíster y doctorado) o un académico o un investigador, que estudien o trabajen en instituciones de educación superior nacionales e internacionales, y que estén desarrollando productos y/o servicios de base científico-tecnológica que cuenten con al menos una prueba de concepto para sustentar su factibilidad y/o aplicabilidad.
  • No existe un máximo de integrantes por equipo, sin embargo, cada integrante sólo puede participar en una única postulación.
  • El proyecto postulado debe ser de base científico-tecnológica con un nivel de desarrollo entre TRL 3 y TRL 5. Es decir, al menos tener un prototipo básico o prueba de concepto y no estar en proceso de comercialización.

Para postular solo debes ingresar al sitio web habilitado por Banco Santander, donde deberás pincha en “inscribirme”. Luego, solo tendrás que completar los datos requeridos y te llegará un correo con un formulario que también hay que rellenar.

¿Hasta cuándo hay plazo para postular?

El proceso de postulación inició el pasado 25 de enero y se extenderá hasta el próximo jueves 25 de mayo.

Cabe mencionar que el premio es de $64 millones y en la etapa de aceleración se entregarán 2 millones de pesos a cada uno de los10 equipos seleccionados y luego en la ceremonia final de premiación los 44 millones restantes.

Adicionalmente, brindan acceso a espacios de trabajo, laboratorios y fablabs, mentores especializados y entrenamiento en emprendimiento.


Tags

Lo Último

Más de en la hora

Recomendados