El Subsidio de Arriendo es un beneficio estatal que se creó para ayudar a las familias y mayores de 60 años a cubrir los gastos de arriendo de un inmueble, aunque hay que cumplir con ciertos requisitos para recibir esta ayuda.
Este aporte del Gobierno busca apoyar a aquellos que no son propietarios de una vivienda y tienen que pagar alquiler por su domicilio, debido a que financia una parte de éste dependiendo de las características de los seleccionados.
Las postulaciones para el Subsidio de Arriendo están abiertas, por lo que a continuación te contaremos qué necesitas para ser beneficiario, las fechas de postulación y los montos que entrega.
¿Qué requisitos tengo que cumplir para recibir el Subsidio de Arriendo?
De acuerdo a la página del Gobierno, para ser beneficiario del Subsidio de Arriendo debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Cédula de identidad vigente.
- Postular al menos con un cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. En caso de tener más de 60 años, no se necesita contar con núcleo familiar.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70% (se permitirá una postulación por RSH en cada llamado).
- Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
- Ingreso familiar entre 7 UF y 25 UF. En familias de más de tres integrantes. el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF por cada persona adicional.
¿Cuáles son las fechas para postular al Subsidio de Arriendo?
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) reveló que las postulaciones para el Subsidio de Arriendo están abiertas, las que pueden ser de manera presencial en las oficinas del Serviu regional y online en la página del Minvu junto a la Clave Única.
Las solicitudes en persona comenzaron el 23 de marzo pasado y vía digital el 21 del mismo mes, donde ambas se extenderán hasta el 14 de julio.

¿Qué montos entrega el Subsidio de Arriendo?
En tanto, los montos que entrega el Subsidio de Arriendo está entre 4,2 y 4,9 UF, cifra que se paga directamente al arrendador y varía de acuerdo a la región en que se reside.
Por ejemplo, en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes se puede llegar a tener un aporte de 4,9 UF ($175.225) en caso que el arriendo llegue a las 13 UF ($464.882).
A su vez, las personas de otras regiones recibirán 4,2 UF ($150.192) para cubrir un alquiler de 11 UF ($393.362).