Ingreso Mínimo Garantizado: Conoce hasta cuándo se podría extender su entrega

En caso de ser seleccionado como beneficiaria/o del Ingreso Mínimo Garantizado, recibirás tu dinero los últimos 5 días hábiles del mes.

Ingreso Mínimo Garantizado ¿Hasta cuándo podría extenderse? Créditos: En La Hora

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un subsidio que entrega al Estado, que garantiza a trabajadoras y trabajadores dependientes un sueldo líquido de $379.793, siempre y cuando ganen un sueldo bruto menor a $497.272.

Asimismo, está dirigida a aquellos cuenten con un contrato laboral sujeto al Código del Trabajo con jornada ordinaria, es decir, quienes trabajen más de 30 y hasta 45 horas semanales.

Por otro lado, luego de la conversación entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se planteó la idea de extender este beneficio. Consulta hasta cuándo a continuación.

¿Hasta cuándo se podría extender el Ingreso Mínimo Garantizado?

Actualmente, la entrega del Ingreso Mínimo Garantizado está agendada hasta el 31 de diciembre de 2023, pero el proyecto busca extenderla por más meses.

De esta forma, la idea es que se pueda ampliar por más de un semestre, es decir, hasta el 30 de junio de 2024.

Cabe mencionar que esto solo ocurrirá si es que el Congreso aprueba el actual proyecto del salario mínimo, que incluye esta extensión.

¿Cómo saber si soy beneficiario del IMG?

Si no sabes si eres uno o una de sus beneficiarias, puedes consultar ingresando al sitio del Ingreso Mínimo y dirigiéndote a la sección que dice “Consulta Estado”.

Luego deberás iniciar sesión con tu Clave Única. A continuación el sitio te indicará si recibes o no el beneficio.

Si el sistema te indica que tu solicitud está en “proceso de validación”, es por que no se han terminado de analizar tus datos, y deberás hacer tu consulta más adelante.

section logoÚltimas Noticias

Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”
Nacional

Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”

Natalia Cáceres
Javiera Rocha, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”
Nacional

Javiera Rocha, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”

Daniela Jerez
¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C
Nacional

¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C

Natalia Cáceres
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”
Movilidad

Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”

Natalia Cáceres
“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Innovador programa ofrece a profesores chilenos impartir clases en Estados Unidos: sueldos mensuales de $3.000.000
Nacional

Innovador programa ofrece a profesores chilenos impartir clases en Estados Unidos: sueldos mensuales de $3.000.000

Daniela Jerez