Servicios

Subsidio Único Familiar: ¿Cuál es el nuevo monto y desde cuándo se entregará?

Todas las personas que son beneficiarias del Subsidio Único Familiar deben saber que este monto aumentará. Revisa cuál será el nuevo monto y desde cuándo se entregará.

El Subsidio Único Familiar (SUF) es un aporte económico que está dirigido a las familias de menores ingresos del país que pertenezcan al 60 % de la población más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).

Esta ayuda económica tiene como objetivo ayudar al bolsillo de las personas, en donde las madres, padres y tutores no cuentan con previsión social y se les dificulte entregar los recursos necesarios para mantener a sus cargas familiares.

Cabe destacar que, tras el anuncio del Gobierno y la aprobación del paquete de medidas económicas por el Congreso, este beneficio aumentará el monto que entrega.

¿Cuál es el nuevo monto del Subsidio Único Familiar y desde cuándo se entregará?

Según la información que aparece en la plataforma digital de Chile Atiende, el monto de esta ayuda monetaria incrementará de $16.828 a $20.328 por cada carga familiar. En el caso de las personas con discapacidad, este pasará de $33.656 a $40.656.

Esto se verá reflejado en los pagos del mes de mayo, sin embargo puedes consultar la fecha de tu entrega en el sitio web habilitado tan solo con tu RUT.

Hay que destacar que este beneficio se otorga por un periodo máximo de tres años, por lo que si el tuyo está por vencer, es muy importante que realices el trámite de la renovación.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para solicitar el SUF?

Todas aquellas personas que están interesadas en postular o renovar este beneficio, deben cumplir con los siguientes requerimientos establecidos:

  • Dirigido a menores de hasta 18 años de edad, que vivan a expensas de la persona que los invoca como beneficiario. No deben percibir ingresos iguales o superiores al monto del subsidio y deben participar de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil, hasta los 8 años. Por las niñas y niños mayores de 6 años se debe acreditar, además, que son alumnos regulares de la enseñanza básica, media, superior u otras equivalentes.
  • Personas con discapacidad intelectual a las que se refiere la Ley Nº 18.600 o cualquier tipo de discapacidad, sin límite de edad, acreditando dicha condición con la declaración del Compin.
  • La familia debe pertenecer al 60% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH)
  • La persona solicitante no debe estar en situación de proveer, por sí sola o en unión del grupo familiar, a la mantención y crianza del causante.
  • El beneficiario no debe recibir otras ayudas del Estado como la Asignación Familiar, Asignación Maternal, Subsidio Maternal, Pensión Garantizada Universal (PGU) y el Subsidio de Discapacidad Mental.

Tags

Lo Último

Más de en la hora

Recomendados