Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Qué día de mayo recibirás tu dinero?

Consulta en qué fecha se paga este beneficio, además de revisar si cuentas con algún pago pendiente.

Ingreso Mínimo Garantizado ¿Cuándo se paga en mayo? Créditos: ATON. (SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE/SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE)

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un subsidio dirigido a aquellos cuenten con un contrato laboral sujeto al Código del Trabajo con jornada ordinaria, es decir, quienes trabajen más de 30 y hasta 45 horas semanales.

Con su entrega el Estado busca garantizar, a trabajadoras y trabajadores dependientes, un sueldo líquido de $379.793, siempre y cuando ganen un sueldo bruto menor a $497.272.

Por último, si postulas durante el mes en vigencia (mayo) recibirás tu primer pago a contar del mes siguiente, es decir, junio.

¿Cuándo se paga el Ingreso Mínimo Garantizado en mayo?

De acuerdo a lo informado por la página del beneficio, este se entrega durante los últimos cinco días hábiles de cada mes, es decir, no se cuenta el fin de semana.

Esto significa que el periodo de pagos de mayo comenzará el jueves 25 y se extenderá hasta el miércoles 31 de mayo. Durante este tiempo quienes postularon en abril o meses anteriores recibirán su pago.

Es importante destacar que los pagos del IMG lo recibirán las y los trabajadores que cumplan las siguientes condiciones:

  • Ser un trabajador dependiente.
  • Tu contrato debe estar suscrito al Código del Trabajo.
  • Tu sueldo bruto debe ser menor a $452.477 pesos.
  • Tu contrato debe tener una jornada ordinaria, es decir superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
  • Debes estar dentro del tramo del 90% de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).

Consulta si tienes pagos pendientes del IMG

El Ingreso Mínimo Garantizado se paga de dos formas distintas: a través de transferencia electrónica y de manera presencial en sucursales del Banco Estado.

Es este último grupo de beneficiarios el que puede contar con pagos pendientes, quienes pueden revisa a través del sitio web “No lo cobraste”.

Para hacer uso de esta plataforma solo necesitas tu RUT. Una vez que hayas digitado esta información la página te arrojará de manera automática si tienes dinero por cobrar, además de dónde puedes retirarlo.