Servicios

Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Cuándo es el próximo pago y quiénes lo reciben?

Con un monto mensual de $13.500, esta ayuda nació en mayo tras la finalización de la entrega del Bono Canasta Básica.

Tras la entrada en vigencia de la Ley de Medidas de Seguridad Económica, se materializó la primera entrega del Bolsillo Familiar Electrónico. Esto ocurrió el pasado 1 de mayo y promete un pago mensual a quienes cumplen con los requisitos establecidos, ya que es un aporte no postulable.

Se trata de un monto de $13.500 mensuales por carga familiar en el hogar del beneficiario o la beneficiaria. Este dinero es únicamente electrónico y no puede ser extraído en efectivo, sino que se encuentra en la CuentaRUT.

Además, está destinado a la compra de alimentos en diferentes locales comerciales como panaderías, supermercados, ferias libres, entre otros. Allí, podrás destinar el 20% del monto del Bolsillo Electrónico Familiar para cada compra, o utilizarlo en su totalidad en una sola cuenta a pagar en este tipo de establecimientos.

¿Cuándo pagan nuevamente el Bolsillo Familiar Electrónico?

El pago es realizado el primer día de cada mes. Eso quiere decir que será abonado a sus beneficiarios, por segunda vez, el próximo 1 de junio.

El saldo de este aporte lo verá reflejado cada beneficiario en su CuentaRUT, a través de la app o la web oficial de BancoEstado. De no usarlo en un mes, se acumulará con el siguiente pago.

Bono Canasta Básica

¿Quiénes reciben el Bolsillo Familiar Electrónico?

  • Los beneficiarios de Subsidio Familiar o de Asignación Familiar o Maternal al 31/12/2022. Para ser beneficiario debe tener reconocidas y registradas sus cargas en alguna entidad administradora (Caja de Compensación u otra).
  • Quienes pertenecen a una familia que al 31/12/2022, era beneficiaria de los subsistemas Chile Solidario o de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) con causantes con derecho a este aporte, que incluye a:

- Persona con discapacidad, debidamente acreditada conforme con la calificación y certificación establecida en el artículo 13 de la Ley Nº 20.422.

- Estudiante con necesidades educativas especiales de carácter permanente que participe del Programa de Integración Escolar del Ministerio de Educación.

- Estudiante matriculado en establecimiento educacional con modalidad de educación especial, reconocido por el Ministerio de Educación.

- Estudiante de 18 años a 24 años con 11 meses.

- Menores de 18 años de edad.

Si quieres consultar si eres beneficiario, puedes ingresar al sitio web del beneficio solo con tu RUT y fecha de nacimiento.

Tags

Lo Último

Más de en la hora

Recomendados