Servicios

¿Estás cesante? Revisa los bonos y beneficios para desempleados a los que puedes acceder en junio

Dentro de estos aportes destacan el Fondo de Cesantía Solidario y el Seguro de Cesantía, sin embargo, existen otras ayudas estatales disponibles en caso de estar desempleado.

Fondo de Cesantía Solidario.

Si actualmente estás sin trabajo debes saber que existe una serie de subsidios y ayudas que el Estado a todas aquellas personas que se encuentren en esta situación.

Estos beneficios para cesantes han tomado cada vez mayor relevancia luego que la tasa de desempleo en Chile llegó a 8,8% en el trimestre enero-marzo de 2023.

A continuación te contamos cuáles son los 5 bonos y beneficios a los que pueden acceder las personas sin trabajo, además de sus requisitos y cómo solicitarlos.

¿Qué bonos de cesantía puedo recibir?

Fondo de Cesantía Solidario

El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) está dirigido a quienes no cuenten con recursos suficientes en su Seguro de Cesantía y también para aquellos que agotaron sus recursos y aún no encuentran empleo.

Para recibir los pagos del FCS, la persona debe estar cesante, tener recursos insuficientes en su CIC, y haber realizado al menos 12 cotizaciones en el FCS en los 24 meses anteriores al despido, con las últimas tres cotizaciones siendo continuas y del mismo empleador.

De esta forma, el contrato del beneficio debe haber terminado por vencimiento del plazo convenido, por conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, caso fortuito, fuerza mayor, establecimiento o servicio. Asimismo, deben estar inscritos en la Bolsa Nacional de Empleo.

Bolsa Nacional de Empleo

Otra de las herramientas que existen para aquellas personas desempleadas es la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), una plataforma en línea para buscar trabajo, tanto en el sector público como en el privado.

Se puede inscribir en la BNE cualquier persona mayor de 18 años de forma gratuita. Para crearte una cuenta debes registrarte con tu Clave Única o utilizando los datos de tu documento de identificación a través del sitio web de la BNE.

Subsidio de Cesantía

Las personas que no cuenten con el Seguro de Cesantía podrán acceder al Subsidio de Cesantía, una ayuda económica por un plazo de 360 días, además se les permitirá obtener asistencia médica gratuita, la Asignación Familiar, Maternal y por Muerte.

Debe solicitarse a través del Instituto de Previsión Social (IPS) o de su caja de compensación, quienes también se encargarán de realizar el pago del este beneficio.

Seguro de Cesantía

El Seguro de Cesantía es un derecho para quienes se encuentren afiliados a las Administradoras de Fondos de Cesantía (AFC) y hayan trabajado de forma dependiente a contar del 2 de octubre de 2022 en adelante, sin importar su tipo de contrato.

Para poder cobrarlo deberá ingresar a la página web de la AFC con su RUT y Clave Única, aunque previamente deberá conocer los requisitos que solicita la ley para acceder a ellos.

Dependiendo del porcentaje de remuneración que recibía se calculará y entregará el aporte mensual, que pagará la propia AFC y que disminuirá al pasar los meses.

Cuenta de Ahorro de Indemnización

En el caso de que te encuentres cesante podrás cobrar una indemnización por el término de tu contrato, el que puede ser complementario o sustituto de la indemnización legal por año de servicio.

Para poder hacer uso de este fondo tendrás que dirigirte a tu AFP y presentar los documentos que acrediten el término de tu contrato. Este monto es de carácter personal e independiente de tu cuenta de capitalización individual y de tus cuentas de ahorro voluntario.

Tags

Lo Último

Más de EnlaHora

Recomendados