
En invierno, los hogares pueden experimentar un aumento en sus gastos de energía debido al frecuente uso de calefacción eléctrica.
Frente a esto, se implementó la tarifa de invierno, la cual repercute directamente en el bolsillo de las y los ciudadanos de nuestro país.
Sin embargo, en la más reciente Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric anunció el fin de la tarifa eléctrica de invierno.
¿Cuándo se eliminará la tarifa invierno?
En primer lugar, la medida anunciada por el Gobierno busca frenar las alzas de las cuentas de luz durante los meses más fríos del año.
En relación a la erradicación de esta, a partir de la primera quincena de julio se dejará de cobrar la tarifa de invierno en las cuentas de electricidad de los clientes regulados (tarifa BT1 y TRAT1).
¿En cuánto disminuirá la cuenta de la luz?
La tarifa eléctrica de invierno suele hacer un recargo de un 20% al consumo de todos aquellos clientes que superen los 430 KWH entre abril y septiembre.
Con el fin de esta medida se logrará no adicionar este 20% a la cuenta, por lo que, si mensualmente consumes $20 mil de luz, tus próximas cuentas podrán ser de $16 mil.