¿Tienes entre 18 y 24 años?: Postula a este beneficio para trabajadores jóvenes

Revisa cómo puedes postular al subsidio y cuáles son los requisitos que debes cumplir.

Subsidio al Empleo Joven Conoce cómo acceder al beneficio.

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) ofrece diversos aportes, y uno de los más destacados es el Subsidio al Empleo Joven. Este beneficio está dirigido a trabajadores y trabajadoras de entre 18 y 24 años de edad.

Además de cumplir con el rango de edad, los beneficiarios deben pertenecer al grupo que se encuentra dentro del 40% más vulnerable de la población, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH), para poder acceder a este subsidio.

El monto del subsidio varía según cada beneficiario y se calcula en base a los ingresos del trabajador. Además, el modo de cobro (mensual o anual) también influye en el monto recibido. Descubre más sobre este beneficio y cómo puedes postular a este.

¿Cómo postular al Subsidio al Empleo Joven?

Si estás interesado en acceder al Subsidio al Empleo Joven, puedes ingresar a la página web oficial del programa en el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Para comenzar, tienes que iniciar sesión utilizando tu Clave Única, Clave Tributaria del SII o Clave SENCE.

Una vez dentro, sigue los pasos indicados por el sistema y completa los datos que se soliciten en el formulario de postulación. Luego, pulsa en “Enviar Postulación” para enviar tu solicitud.

Una vez completado este proceso, recibirás una notificación en la cual se te informará si has sido aprobado como beneficiario de esta ayuda. No pierdas la oportunidad de acceder a este subsidio que puede impulsar tu desarrollo laboral y mejora tus perspectivas de empleo.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio al Empleo Joven?

Todos los jóvenes trabajadores que estén interesados en este beneficio, deben cumplir con los siguientes requisitos previamente a la solicitud:

  • Tener entre 18 a 24 años y 11 meses de edad.
  • Haber obtenido su licencia de enseñanza media hasta los 21 años.
  • Integrar un grupo familiar perteneciente al 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica, según el Registro Social de Hogares.
  • Acreditar una renta bruta inferior a $606.537 (pagos provisionales mensuales año 2023).
  • Acreditar una renta bruta anual inferior a $7.278.446 pesos en el año calendario en que soliciten el beneficio (pago anual 2023).
  • Tener al día el pago de las cotizaciones previsionales y de salud.