¿Dónde puedo cobrar los $21 mil mensuales si soy dueña de casa?

El Bono Dueña de Casa, también conocido como “Protección”, se entrega a todas las personas que estén inscritas en el programa Chile Seguridades y Oportunidades.

Bono Dueña de Casa. Conoce dónde cobrar el dinero que entrega mensualmente.

El Bono Dueña de Casa o Bono Protección es uno de los beneficios que entrega el programa Chile Seguridades y Oportunidades, y que otorga un monto mensual por dos años a las familias o personas que sean usuarias de este subsistema.

Los montos que paga son $21.823 los primeros seis meses, $16.608 durante el segundo semestre, $11.419 la primera mitad del segundo año, y $20.328 la última.

Por eso, muchas personas se han preguntado dónde se cobra el beneficio y cuánto plazo tienen para recibirlo antes de que vuelva a las arcas del Estado y el dinero se entienda como renunciado.

¿Dónde puedo cobrar los $21 mil del Bono Dueña de Casa?

Este beneficio se puede cobrar de dos formas: por internet o de forma presencial.
Bono Dueña de Casa.Este beneficio se puede cobrar de dos formas: por internet o de forma presencial.

Si participas del programa Chile Seguridades y Oportunidades, o algún familiar tuyo es usuario, puedes elegir dos opciones para cobrar el Bono Dueña de Casa o Bono Protección.

  • Depósito electrónico a tu cuenta bancaria o CuentaRut: Si esta es tu opción, se entregarán 700 pesos adicionales por mes, para que el monto depositado por el beneficio no se vea disminuido al momento de que retires el dinero del cajero.
  • Pago presencial: Debes dirigirte a alguna sucursal de la Caja de Compensación Los Héroes, o al Banco Estado que te corresponda según tu domicilio. Tendrás que ir con tu cédula de identidad y pedir el dinero si eres tú quien cobra los beneficios familiares según este programa, o si no, el representante es el que debe asistir.

¿Hasta cuándo puedo cobrar este beneficio?

Si eliges el pago mediante depósito electrónico no tienes una fecha límite, porque una vez que se emite el bono, este es transferido directamente a tu cuenta.

Pero si elegiste la modalidad presencial, tienes seis meses para ir a las sucursales anteriormente mencionadas, porque después de ese tiempo se considera la renuncia al beneficio.