Red de Protección Social: ¿Cómo funciona el buscador de beneficios?

En esta plataforma podrás saber a cuáles bonos puedes acceder contestando unas sencillas preguntas.

Red de Protección Social. Aprende a usar la paltaforma. Créditos: Unsplash.

En la actualidad, son más de 170 los beneficios estatales que están disponibles para gran parte de la población con mayor vulnerabilidad socioeconómica del país. Muchos de esos aportes pueden ser consultados en la Red de Protección Social.

Allí hay disponible un buscador de beneficios que indicará cuáles son los bonos y ayudas que puedes obtener, únicamente contestando una sencillas preguntas.

Además, a diferencia de otras plataformas de consultas, el buscador de la Red de Protección Social no solicita tu RUT. Eso quiere decir que no guarda datos personales, sino que genera el listado de subsidios disponibles en base a respuestas generales que das.

También tiene uno disponible para adultos mayores. Créditos: Pexels.
Buscador de Beneficios.También tiene uno disponible para adultos mayores. Créditos: Pexels.

¿Cómo funciona el Buscador de Beneficios de la Red de Protección Social?

Sigue estos pasos para usar la plataforma de consulta:

  • Entra al sitio web de la Red de Protección Social.
  • Allí, verás cuatro cuadros: “Trámites”, “Entérate”, “Buscador de Beneficios” y “¿Quiénes Somos?”.
  • Al pulsar en “Buscador de beneficios”, el sitio te guiará al cuestionario.
  • Tras completar el cuestionario, deberás seleccionar las categorías en las que te interesa consultar por bonos.
  • Estos pueden ser de: Cesantía, Empleo, Capacitación, Educación Superior, Salud y Bienestar, Vivienda, Pensiones, Personas Mayores y Cuidado, Beneficios Monetarios y Empren­di­mien­to.

Recuerda que estas preguntas solo sirven para conocer tu perfil, ya que el Buscador de Beneficios solo funciona como un simulador.

Este funciona en paralelo a otro buscador de beneficios de la misma Red de Protección Social, pero orientado a adultos mayores. Para usarlo, haz lo siguiente:

  • Entra al buscador de beneficios para adultos mayores.
  • Responde a estas cuatro simples preguntas: ¿Qué tipo de pensión tiene? ¿Cuál es su género? ¿Qué tipo de vivienda habita? y ¿Cumpliste 50 años de casado hace pocos meses?
  • Después, debes hacer clic en “Ver apoyos” y aparecerá el listado de los beneficios a los que puedes acceder dependiendo de tus respuestas.