El Subsidio DS19 corresponde a una de las ayudas que entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para que las personas puedan acceder a su vivienda propia.

Así, quienes lo soliciten y cumplan con las condiciones pueden acceder a más de $30 millones para la compra de una casa o departamento.

PUBLICIDAD

La entrega del Subsidio DS19 se logra gracias a un convenio que mantiene el Minvu con diversas inmobiliarias a lo largo del país.

¿Cuáles son las inmobiliarias con convenio del Minvu?

Para acceder a este beneficio no tienes que postular, si no que debes hablar directamente con la inmobiliaria a cargo del proyecto que te interese y consultar por disponibilidad, por lo que es importaste que conozcas cuáles son las que tienen convenio con el Minvu.

PUBLICIDAD

Algunas de estas son:

De todas formas, te recomendamos buscar un proyecto que te interese y contactarte directamente con la inmobiliaria para consultar si tienen disponibilidad con el subsidio.

PUBLICIDAD

Inmobiliarias con convenio con el Minvu.
Subsidio DS19.Inmobiliarias con convenio con el Minvu.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Subsidio DS19?

Para poder acceder a los pagos de este beneficio es importante que cumplas con todos los requisitos establecidos por el Minvu, los cuales son:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer cédula de identidad vigente.
  • Contar con un ahorro mínimo en una cuenta de ahorro para la vivienda.
  • Pertenecer hasta el 90% del RSH.
  • No tener una propiedad (postulante, cónyuge, conviviente civil o integrantes del grupo familiar declarado).

Si resultas beneficiario, el monto a recibir dependerá de la región en la que vivas, el cual también definirá el valor de la vivienda acceder, quedando de la siguiente forma:

PUBLICIDAD

  • Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Metropolitana y Aysén: tendrán un precio de venta con tope en las 1.400 UF ($49.816.000), por lo que el subsidio otorgará 1.100 UF ($39.141.000).
  • Resto de las regiones a lo largo del país: el valor será de hasta 1.300 UF ($46.258.000), donde el Minvu entregará un subsidio por 1.000 UF ($35.583.000).
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña