Chile Seguridades y Oportunidades tiene como objetivo promover que las familias de nuestro país puedan acceder a mejores condiciones de vida, a través de la superación de condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidades sociales, y el cumplimiento de sus derechos fundamentales.

En otras palabras, es un programa que el Ministerio de Desarrollo Social conformó para entregar a la ciudadanía una serie de bonos, atenciones y servicios bajo lo estipulado por la Ley 20.595 y en función del Registro Social de Hogares (RSH).

PUBLICIDAD

La ayuda que ofrece esta red está dividida en diferentes enfoques de atención, tales como el “Programa Familias”, “Abriendo Caminos”, “Vínculos” y “Programa Calle”, y en esta nota, puedes revisar si recibes algún beneficio del Estado en relación a este subsistema.

Con tu RUT: Revisa los beneficios de Chile Seguridades y Oportunidades

Para revisar si tienes algún beneficio del programa Chile Seguridades y Oportunidades, sólo tienes que ser parte de la red y seguir estos pasos:

PUBLICIDAD

  • Debes firmar una Carta de Compromiso a petición del Ministerio de Desarrollo Social y Familia a cargo de los aportes.
  • Luego debes ingresar a la plataforma Mi Chile Atiende
  • Digitar RUT y Clave Única
  • En la sección izquierda de la pantalla seleccionar “Beneficios”
  • El sistema automáticamente informará de los bonos que te corresponden.
  • Luego lo seleccionas y revisas sus fechas de pago.
El subsistema Chile Seguridades y Oportunidades enfoca su ayuda a través de 4 programas.
Chile Seguridades y Oportunidades.El subsistema Chile Seguridades y Oportunidades enfoca su ayuda a través de 4 programas.

¿Cuáles son los bonos que puedes recibir desde Chile Seguridades y Oportunidades?

Los bonos que puedes recibir desde Chile Seguridades y Oportunidades son:

  • Bono Base Familiar que se entrega en relación al Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos y según su ingreso per cápita mensual, el cual debe ser inferior a $45.572 mil (Según la línea de pobreza CASEN 2009).
  • Bono de Protección para mujeres jefas de hogar en el cual se paga un monto diferenciado en el tiempo durante dos años desde los $11.419 mil hasta los $21.823 mil vía Cuenta RUT.
  • Bono por Control Niño Sano para hogares que tienen integrantes menores de seis años que acrediten tener al día el control de salud “Niño sano” en su Cesfam cercano. Corresponden $11.000 mil por cada carga junto con el Bono de Protección y el Bono Base.
  • Bono por Formalización del Trabajo para personas mayores de 18 años dentro del país que comienzan por primera vez una etapa laboral de manera formal. Su valor máximo a pagar asciende a los $269.191 mil reajustable anualmente según IPC y que se paga vía Cuenta Rut.
  • Bono por Asistencia Escolar para menores entre 6 y 18 años, alumnos regulares de una institución educacional reconocida por el Estado que cumplan con una asistencia escolar mensual superior o igual a un 85%. Entrega $11.000 mil mensuales por niño vía depósito bancario o retiro presencial en su municipio o Chile Atiende.
  • Bono por Graduación de 4° Medio destinado a personas de 24 años o más que obtengan su Licencia de Enseñanza Media en una institución reconocida por el Ministerio de Educación (Mineduc) y se entrega un pago de $67.304 mil por única vez en una cuota que se reajusta en febrero de cada año según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña