El pasado 1 de septiembre entró en vigencia el aumento del salario mínimo, lo que también supuso un incremneto en el Subsidio MiPymes, aporte económico para micros, pequeñas y medianas empresas.
Según el tamaño de cada empresa, dicho monto cambia, aunque en todos los casos, está dirigido a sus trabajadores.
El Subsidio MiPymes debe ser solicitado en la web del Servicio de Impuestos Internos. De ser aprobado, el primer pago es realizado hasta 15 días después de la solicitud.

¿Cuáles son los nuevos montos del Subsidio MiPymes?
Luego que el sueldo mínimo subiera este mes a $460 mil, el Subsidio MiPymes quedó con los siguientes montos establecidos:
- $50.500 por trabajador, para las microempresas.
- $32.500 por trabajador, para las pequeñas empresas.
- $17.500 por trabajador, para las medianas empresas.
Cabe destacar que es para empleados que registran sueldos de entre $411.000 y $500.000.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el Subsidio MiPymes?
- Percibir ingresos anuales inferiores a 25.000 UF.
- Contar con la contratación de al menos un empleado en el periodo 2020.
- Tener la declaración de ingresos percibidos por ventas, un mínimo de dos veces en el año 2020 o 2021.
- Estar incurso en los rubros establecidos para este financiamiento según la ley.
¿Qué rubros están cubiertos por el Subsidio MiPymes?
- Restaurantes, discotecas y cabaret.
- Agencias de viajes.
- Actividad hotelera.
- Fábrica de productos en general.
- Ventas de alimentos, bebidas, textiles, etc.
- Instituciones educativas.
- Parque de atracción, sitios de recreación y esparcimiento, entre otras.