Cada vez queda menos para el Cyber Monday 2023, que en su nueva edición reunirá un sin fin de ofertas en sitios online, ideal para quienes prefieren realizar sus compras en línea.
Esta jornada de compras comienza a las 00:00 del lunes 2 de octubre y se extenderá hasta el miércoles 4 de octubre, según informó la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), misma entidad que informó el debut de 74 nuevos sitios a este evento.
Salud, belleza, electrónica, tecnología, mascotas, decohogar o viajes, son algunas de las categorías que concentrarán las mayores rebajas a las que puedes acceder, en esta oportunidad, desde tu celular.
Cyber Monday: ¿Cómo usar la aplicación para buscar ofertas?
Junto con la campaña del Cyber Monday, se estrenó una nueva aplicación móvil llamada CyberApp.
Se trata de una herramienta disponible para smartphones con sistema iOS y Android y permitirá a los usuarios buscar las mejores ofertas relacionadas con sus marcas preferidas e intereses personales.
Para descargarla, solo tienen que ingresar a cyber.cl o al sitio web del Comité de Comercio Electrónico de la CCS o a la web de la Cámara de Comercio de Santiago.
Para utilizarla debes:
- Entrar a la aplicación si ya tienes cuenta existente o crear una cuenta. Si no quieres crear un usuario, puedes ingresar como invitado.
- Luego de ingresar, indica cuáles son tus categorías de preferencia, además de tu género y tu fecha de nacimiento.
- Posteriormente, activa las notificaciones, para recibir las alertas en el celular que incluyan promociones que podrían ser de tu interés personal.
- Finalmente. la aplicación permitirá utilizar un buscador para visualizar las marcas y ofertas disponibles durante los tres días del Cyber.

Proyecciones del Cyber Monday
Para este año 2023, la CCS proyecta que las ventas online alcanzarán una cifra cercana a los US$11 mil millones, equivalente a un aumento del 5% respecto del año pasado, representando cerca del 15% del total de las ventas del comercio minorista.
Para esta versión se espera igualar las ventas del Cyber Monday 2022, cercanas a los US$ 400 millones.