
El proceso de admisión a universidades e institutos sigue su curso y hay algunos jóvenes que aún no se deciden por su carrera soñada. Sin embargo, para elegir una se debe tener en cuenta también la remuneración que se recibirá.
Hoy en día las carreras técnicas son parte importante a la hora de elegir que estudiar porque son bastante concurridas y cada vez se van transformando más en buenas opciones para conseguir profesión.
- Lee también: Ranking: ¿Cuál es el sueldo promedio de los trabajadores profesionales por región en Chile?
En una lista presentada por el sitio Mi Futuro del Ministerio de Educación (Mineduc), hay un compilado de 39 carreras técnicas por las que pagan un promedio de 1 millón de pesos al segundo año de titulación.
Un detalle importante de estas profesiones es que las primeras cinco se imparten dentro de institutos profesionales (IP). De hecho, la mayoría de estas carreras son dadas por estas mismas instituciones, con un total de 6 por parte de los centros de formación técnica (CFT).

Las 5 carreras técnicas mejores pagadas en Chile
La lista de las carreras mejores pagadas, está conformada en su mayoría por algunas ingenierías.
Administración Pública: La carrera técnica número uno de las lista, con un sueldo bruto promedio de 1.796.985 pesos. Posee una empleabilidad del 98,9% al segundo año de titulación.
Ingeniería Industrial: Con un sueldo bruto de 1.624. 258 pesos, es la segunda carrera mejor pagada. Además, tiene una empleabilidad del 89,2% al segundo año de haber salido.
Ingeniería en Automatización, Instrumentación y Control: Con una remuneración de 1.547.135 pesos está en el tercer puesto de este ranking. Asimismo, posee una mayor empleabilidad que la carrera anterior, con un 90,1% luego de dos años de haberse titulado.
Ingeniería en Computación e Informática: Alcanza un sueldo de 1.339.937 pesos brutos, y ocupa el penúltimo lugar de esta lista. Con un porcentaje de 88,6 % de empleabilidad al segundo año de haber egresado.
Ingeniería en Gestión Pública: Por último, en este ranking esta ingeniería posee el lugar final con un sueldo bruto de 1.308.029 pesos. La empleabilidad mejora con una cifra de 91,1% al segundo año de haberse titulado.