El Bolsillo Familiar Electrónico es uno de los siete anuncios que realizó el Presidente Gabriel Boric el pasado 5 de enero, donde indicó avances para algunos beneficios sociales.

Por su parte, el también conocido como Bono Bolsillo Familiar, entregará un aporte de $13.500 de forma mensual por cada carga familiar que registre la o el beneficiario.

Además, este subsidio busca reemplazar el aporte que entrega el Bono Canasta Básica, el cual se entregará hasta abril de 2023 a todas y todos sus beneficiarios.

¿Qué requisito debo cumplir para recibir el Bolsillo Familiar Electrónico?

Podrán recibir $13.500 de forma mensual, todas aquellas personas que sean beneficiarias actuales del Bono Canasta Básica.

Es importante destacar que, reciben el Aporte Canasta Básica quienes sean beneficiarias/os de alguno de los siguientes aportes:

Cabe mencionar que el Bono Bolsillo Familiar se entregará de forma automática durante todo el 2023 a las personas que cumplan con el requisito mencionado anteriormente.

¿Cómo se pagaría el Bolsillo Familiar Electrónico?

Al igual que otros beneficios del Estado, el Bono Bolsillo Familiar se pagaría a través de un depósito electrónico en la Cuenta RUT de la jefa o jefe de hogar.

En tanto, su aporte pretende alcanzar el 20% del total de la compra de alimentos que la o el beneficiario realice, imponiendo un tope máximo de $13.500 por causante. Sin embargo, si no se utiliza el aporte, este se acumulará para el mes siguiente.

Por ejemplo, si una persona va al supermercado y paga una cuenta de $20.000, se le realizará un descuento de $4.000 (correspondiente al 20%), por lo que su total solo será de $16 mil.

Asimismo, el Bolsillo Familiar Electrónico solo aplicará para compras de alimentos, ya que este busca compensar el alza que han tenido los productos que componen la Canasta Básica de Alimentos (CBA).

VIDEO | Playa de diamantes en Islandia: Descubre uno de los paisajes más asombrosos del mundo

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña