Durante el primer semestre de este 2023 la Dirección de Transporte Metropolitano realizará varios cambios de recorridos, pero también implementará nuevos servicios que transitarán por la región.
De esta manera, más de 10 recorridos se sumarán a la Red Metropolitana de Movilidad, lo que permitirá un mejor desplazamiento de los usuarios, principalmente en las comunas del sector nororiente y Puente Alto.
Estos servicios se sumarán al actual recorrido 555, el que desde el sábado 14 de enero opera entre el Metro Pajaritos y el Aeropuerto Merino Benítez, lo que lo transforma en el primero en llegar al terminal aéreo.

¿Cuáles serán los nuevos recorridos y desde cuándo comenzarán a operar?
Las Condes
C09c: circulará desde el 4 de febrero entre el Metro Los Dominicos y la avenida La Plaza.C
27: transitará entre Metro Los Dominicos y San Carlos de Apoquindo. Comenzará a operar desde el 4 de febrero.
C28: recorrerá entre el Metro Escuela Militar y Los Bravos, en Lo Barnechea. Funcionará desde el 4 de febrero.
C37: irá desde el Metro Los Dominicos y San Carlos de Apoquindo desde el 4 de febrero.
420: funcionará entre el Metro Los Presidentes y Metro Escuela Militar desde el 18 de febrero.
722: este servicio conectará Conchalí y el Hospital Dipreca en Las Condes. Funcionará desde el 22 de abril.
Vitacura
- 445c: recorrerá entre el Metro La Moneda y la rotonda Irene Frei desde el 18 de febrero.
Huechuraba:
- B36: transitará entre Pedro Fontova y el Metro Los Libertadores a contar del 22 de abril.
Quilicura:
- B33: circulará entre EIM Los Libertadores y Buenaventura desde el 25 de febrero.
Puente Alto
F13c: recorrerá entre la avenida Camilo Henríquez y el Metro Elisa Correa desde el 1 de abril.
F33: funcionará entre el Metro Plaza de Puente Alto y Bajos de Mena desde el 8 de abril.
124: transitará entre la Villa Nocedal y el Metro Macul desde el 8 de abril.