Durante la emergencia sanitaria comenzó a entregarse una serie de beneficios estatales, como la Pensión Garantizada Universal (PGU). Esta busca incrementar el dinero que reciben las personas de la tercera edad y mejorar las pensiones.
Sin embargo, este es un aporte que ha sufrido algunas modificaciones, ya sea con sus requisitos o con el monto que se entrega de forma mensual. Este elevó su total, subiendo de $193.917, a un máximo de $206.173 mensuales.
- Lea también: Pensión Garantizada Universal: Estos son los nuevos beneficiarios que recibirán el pago de la PGU
Este nuevo monto todavía no comienza a entregarse dentro de las personas que son beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal, por lo cual te contaremos los detalles sobre las fechas de pago.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/2UJAMFGOKZH4ZLE75E3STTDX7Y.jpg)
¿Desde cuándo se pagará el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal?
El nuevo monto de la PGU sufrió modificaciones en su monto debido a los reajustes anuales, por lo cual en febrero de este 2023 llegará a $206.173. Es decir, desde esa fecha a las personas que la reciben se les entregará un mayor monto.
¿Cómo pedir la Pensión Garantizada Universal?
Si quieres recibir la PGU, puedes hacer el trámite de manera presencial en sucursales de Chile Atiende, en tu municipalidad, en tu propia AFP o compañía de seguros.
De igual forma, puedes solicitarla de manera online, para lo cual tienes que entrar al sitio del IPS en Línea, donde tienes que presionar en la opción "Personas" y luego iniciar sesión con tu RUT. Luego de esto tienes que:
Ir a la sección de la Pensión Garantizada Universal.
Inicia sesión con tu Clave Única.
Llena los datos que se solicitan y envía la solicitud.