
Quedan pocos días para que se lleve a cabo el "Cumbres Ballon Festival 2023", también conocido como Festival de Globos Aerostáticos, un evento organizado por la Municipalidad de Peñaflor que se presenta este verano por segundo año consecutivo en nuestro país.
Este Festival de Globos Aerostáticos se llevará a cabo los días sábado 11 y domingo 12 de febrero en el Parque El Trapiche, ubicado en Camino el Guanaco, comuna de Peñaflor, a solo 30 kilómetros de Santiago.
- Lee también: Globos gigantes en Valparaíso: ¿Cuándo y dónde podré ver el espectáculo del Festival la Joya del Verano?
Una de las actividades que despierta mayor interés sobre el evento son los viajes en globos aerostáticos. En ese sentido, para quienes deseen tener la experiencia de volar, se anunció que los cupos son limitados y debido al número reducido de vuelos, el público solo podrá acceder a ellos a través de un sorteo, ya que no habrá recorridos pagados.
Cabe destacar que los trayectos incluyen 16 vuelos libres (que despegan desde el parque y aterrizan según la dirección del viento) y 160 vuelos cautivos (en estos, los globos atados a una cuerda se elevan solo algunos metros y luego descienden, sin despegar).

¿Cuándo se sortean los viajes en globos aerostáticos y cómo concursar?
Desde la Municipalidad de Peñaflor comunicaron a En La Hora que como fecha tentativa se espera que las inscripciones para participar por los 16 vuelos libres y los 160 vuelos cautivos estarían disponibles el próximo martes 31 de enero, pero esto debe ser confirmado por el propio municipio durante los próximos días.
Para concursar por alguno de estos recorridos y ser parte de esta experiencia única de viajar en un Globo Aerostático, debes entrar a la plataforma virtual de la Municipalidad de Peñaflor siguiendo estos pasos:
Ingresa al sitio web de la Municipalidad de Peñaflor.
Una vez que esté habilitado el proceso de inscripciones entra al apartado Sorteo Vuelos en Globo Aerostático.
Llena la planilla con tus datos personales.
Pincha en "enviar" solicitud y ya estarás participando.
Cabe destacar que la lista de seleccionados será publicada en el mismo sitio web de la Municipalidad de Peñaflor y desde la organización se comunicarán con los ganadores para informar día y horario de su vuelo.

¿Cuál es el valor de la entrada al Parque el Trapiche y cómo llegar?
El valor de ingreso al parque para el público general será de $2.000 y las entradas solo se podrán adquirir el mismo día del evento en las boleterías del parque. Mientras que niños hasta los 4 años, adultos mayores de 65 años y personas en situación de discapacidad tienen acceso liberado (gratis).
Además, habrá una pre-venta especial exclusiva para peñaflorinos, cuyo valor será de $1.000 (acreditando domicilio) desde el 26 de enero al 3 de de febrero en el Frontis Municipal (lunes a jueves de 08:30 a 14:00 / 15:00 a 17:30, viernes hasta las 16:30 horas) y en la boletería del Parque El Trapiche (de jueves a domingo, de 10:00 a 20:00 horas).
Cabe destacar que el acceso peatonal al Parque el Trapiche de Peñaflor es por Manuel Rodríguez 277. Mientras que para quienes vienen en vehículo deben ingresar por calle Jaromir Pridal 669.
¿Qué otras actividades tendrá el Festival de Globos Aerostáticos en Peñaflor?
Además de los viajes en Globos Aerostáticos, se podrá apreciar el vuelo de otros 13 globos al inicio de cada jornada, es decir, entre 07:00 y 09:00 de la mañana, que es el horario ideal, en cuanto a las condiciones de viento y temperatura, para lograr el despegue de estos.
Por otro lado, los dos días que dura el "Cumbres Balloon Festival", se realizarán también variadas actividades, destacando entre ellas, el "Night Glow", que tendrá lugar el sábado 11 de febrero, a las 21:30 horas. Se trata de un espectáculo luminoso donde se podrá apreciar a todos los globos ascendiendo y bajando, mientras lanzan llamaradas al ritmo de la música electrónica.
A su vez, durante el día, cuando las condiciones de viento y mayor temperatura no permiten la elevación de los globos, se contará con actividades deportivas y la experiencia de disfrutar de un entorno junto a intervenciones musicales, tours guiados, zona de food truck, pueblito de artesanos, cervecerías peñaflorinas, stand de vinos y emprendedores locales, además de todas las atracciones que el parque tiene disponible.