El pasado 28 de enero el ministro de Vivienda, Carlos Montes, presentó el proyecto del nuevo Teleférico Pío Nono de Parque Metropolitano de Santiago (Parquemet), el cual busca sumarse como alternativa de transporte para llegar a la cumbre del Cerro San Cristóbal.

Junto al director del Parquemet, Carlos Ponce, el ministro indicó que el nuevo teleférico permitirá transportar hasta 200 mil visitantes al día, lo que significa alrededor de 800 personas por hora.

PUBLICIDAD

Por su parte, el Teleférico Pío Nono podría contar con hasta 36 cabinas. Además, el trayecto tendrá una duración de 07:11 minutos aproximadamente, donde la velocidad máxima de traslado será solo de 10 km/h.

Teleférico Pío Nono: ¿Dónde se ubicarán las estaciones?

El proyecto contará con tres estaciones, las que se ubicarán en los siguientes lugares:

PUBLICIDAD

  • Zoológico Nacional

  • Chile Nativo

  • Plaza México

Estas paradas estarán entre el sector de Pío Nono y la cima del cerro San Cristóbal.

¿Cuándo comenzará a operar?

Según informó el ministro Montes, las obras ya iniciaron, por lo que se espera que el Teleférico Pío Nono esté operativo a fines de 2023. No obstante, aún no hay una fecha exacta para su funcionamiento.

PUBLICIDAD

Cabe señalar que actualmente Parquemet cuenta con dos sistemas mecanizados para el traslado de sus visitantes; el teleférico y el funicular que va desde el sector Pedro de Valdivia hasta la cumbre. A estos sistemas, más los buses eléctricos de Red, se sumará el nuevo Teleférico Pío Nono.

VIDEO | Manifestantes protestaron en Iquique y Alto Hospicio por mejor seguridad

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña