El 2023 vive sus primeros días, y dentro de los beneficios que trajo consigo, aparece el IFE Laboral. Éste consiste en un pago que tiene una duración de tres meses, que puede ser entre $100 mil o $300 mil, lo cual dependerá de quién lo pida.
Entregado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), tiene como finalidad fomentar el trabajo formal, puesto que el principal requisito de postulación es haber firmado un nuevo contrato laboral luego de estar cesante.
Cabe recordar que este es un beneficio que requiere postulación, las cuales se extendieron hasta marzo del 2023, por lo cual si quieres pedirlo puede ser hasta la fecha mencionada.
Diferente es la situación de los pagos, ya que se hace a los dos meses de haber postulado. Es decir, a quienes se les entregue el dinero del primer pago en enero, es porque lo solicitaron en noviembre.

¿Cuáles son las próximas fechas de pago del IFE Laboral?
Las próximas fechas de pago del IFE Laboral es el próximo lunes 9. Como se mencionó, corresponde al primer pago de las postulaciones de noviembre.
Por otro lado, en la misma fecha también se hará el segundo pagos a quienes lo solicitaron en octubre, y el tercero a los que lo pidieron en septiembre.
¿Quién recibe el IFE Laboral?
Las personas a quienes se les entrega el IFE Laboral, son aquellas que cumplan los siguientes requisitos:
Tener un nuevo contrato de trabajo (En el mismo mes que se postuló).
Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo.
Poseer una remuneración mensual bruta imponible que sea menor o igual a 3 ingresos mínimos mensuales ($1.200.000).
Sobre este último punto, cabe recordar que el salario mínimo subió, por lo cual los tres ingresos mínimos mensuales equivalen a una renta total de $1.230.000.