Plebiscito 2023: ¿Cómo saber dónde me toca votar el 17 de diciembre?

Para que no seas sancionado por no ir a votar en las elecciones, es importante que sepas dónde te toca votar.

Plebiscito 2023. ¿Cómo saber dónde me toca votar? (RAUL ZAMORA/ATON CHILE/RAUL ZAMORA/ATON CHILE)

Estamos a menos de un mes para que todas las chilenas y chilenos deban salir de sus casas para votar si están a favor o en contra de la propuesta para la nueva Constitución del país.

Fueron cinco meses (de junio a noviembre) en los que el Consejo Constitucional se encargó de redactar el nuevo texto, el cual fue entregado al Presidente el 7 de noviembre, mismo día en el que se firmó el decreto con el que se convoca oficialmente al Plebiscito Constitucional.

Las elecciones, que se realizarán el domingo 17 de diciembre, son obligatorias para todas las personas que están dentro del padrón electoral definitivo, por lo que es importante que conozcas dónde te tocará votar para que te organices y no se te haga muy tarde.

¿Cómo podré conocer mi local de votación para el Plebiscito 2023?

Según indicaron desde el Servicio Electoral (Servel), los locales de votación se darán a conocer la jornada de este sábado 25 de noviembre, y tú podrás conocer el tuyo siguiendo estos pasos:

De forma automática la página te mostrará todos tus datos electorales junto con tu local y mesa de votación. Pero eso no es todo, ya que también te indicará si te tocará ser vocal de mesa.

Conoce cómo saber dónde te toca votar el 17 de diciembre.
Plebiscito Constitucional.Conoce cómo saber dónde te toca votar el 17 de diciembre.

¿Qué pasa si no voy a votar?

En caso de que durante el próximo 17 de diciembre no acudas a votar para el plebiscito, te arriesgas a una multa que va entre las 0,5 a 3 UTM ($31.000 a $191.000 aproximadamente).

No obstante, existen solo cuatro causales por las cuales puedes excusarte para no ir a sufragar durante la jornada, estas son:

  • Enfermedad.
  • Ausencia del país.
  • Encontrarse el día de la elección en un lugar situado a más de 200 km de aquel en que se encontrare registrado su domicilio electoral.
  • Por otro impedimento grave, debidamente comprobado ante el juez competente, quien apreciará la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica.

En caso de que tu causal sea que estás a más de 200 km de tu local de votación, deberás acercarte a una comisaría, tenencia o retén de Carabineros a dejar una constancia del sitio donde te encontrabas ese día. Luego, cuando te citen a declarar, deberás presentar el documento al juez.

Asimismo, si no pudiste votar por cualquiera de las otras razones, serás denunciado por el Servel y recibirás una notificación por parte del Juzgado de Policía Local para declarar ante un juez. En esa oportunidad, deberás presentar algún documento que acredite las razones por las cuales te excusaste de sufragar.