Servicios

Hoy comienzan las postulaciones al Subsidio DS1: Puedes recibir más de $20 millones para tu vivienda

Se trata del segundo llamado que se hace durante 2023 para que las personas de clase media puedan comprar o construir su primera vivienda.

Casa nueva compra.

Una de las ayudas que entrega el Estado para que las personas puedan acceder a su casa propia es el Subsidio DS1, el cual entrega, a quienes cumplan con los requisitos, un monto que varía según el tramo de postulación, pero que supera las 570 UF.

En el primer llamado de este beneficio el aporte se entregó a 6.182 postulantes a nivel nacional, de los cuales 1.747 fueron en la Región Metropolitana, permitiendo a las familias poder comprar una vivienda, nueva o usada, o construir su casa en un terreno propio.

Este martes 21 de noviembre comenzaron las postulaciones en el segundo llamado del Subsidio DS1, por lo que si quieres ser una de las personas que lo recibe, existe información relevante sobre cómo postular antes de que finalice el plazo.

¿Cómo puedo postular al Subsidio DS1?

Durante esta jornada se habilitó la primera forma de acceder a este beneficio, que corresponde a la postulación automática. A través de esta, las personas que se presentaron en el primer llamado pero no fueron beneficiarios podrán recibir una propuesta que el Minvu dispondrá a través de un correo electrónico o directamente en el sitio Minvu Conecta. Si la aceptas, recibirás el subsidio.

En caso de que rechaces la propuesta, o si no alcanzaste a postular en el primer llamado, desde el miércoles 22 podrás acceder de forma online al Subsidio DS1, ingresando a la plataforma del Minvu con tu RUT y Clave Única y seguir los pasos necesarios.

Finalmente, si no puedes acceder a la solicitud automática u online, desde el jueves 23 puedes postular a este beneficio a través del formulario de atención ciudadana, adjuntando los documentos requeridos.

¿Hasta cuándo puedo postular al beneficio?

Independiente de la manera en la que postules al Subsidio DS1, debes saber que todas tienen la misma fecha en la que se cerrarán las solicitudes, por lo que debes asegurarte de hacer el trámite antes de que acabe el plazo.

De esta forma, las personas tienen hasta el próximo jueves 30 de noviembre, a las 16:00 horas, para ingresar su postulación. En caso de que no alcances, tendrás que esperar al llamado que se realizará en 2024, el cual aún no tiene una fecha confirmada.

Estos son los requisitos que debes cumplir para recibir el Subsidio DS1

Para poder recibir este beneficio es importante que cumplas con los requisitos establecidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los cuales son:

  • Tener 18 años de edad o más.
  • Contar con cédula de identidad vigente.
  • Haber depositado el ahorro mínimo antes del 31 de octubre.
  • Tener Clave Única para postular en línea.

Junto con esto, y dependiendo del tramo al que postules, también se te solicitarán otros requisitos, los cuales son:

Tramo
(comprar una vivienda)
Porcentaje de vulnerabilidad (RSH)Ahorro Mínimo
160% y el 90% en el caso de adultos mayores desde los 60 años.30 UF
280% y el 90% en el caso de adultos mayores desde los 60 años.40 UF
3Inscritos en el RSH. Si superan el 90% el ingreso familiar mensual no debe superar $1.809.937 si es unipersonal, $2.533.911 si son dos integrantes, $2.823.501 si son tres integrantes y $3.113.091 si son 4 o más integrantes.80 UF
Tramo (construir una vivienda)Porcentaje de vulnerabilidad (RSH)Ahorro Mínmo
280% y el 90% en el caso de adultos mayores desde los 60 años.30 UF
3Inscritos en el RSH. Si superan el 90% el ingreso familiar mensual no debe superar $1.775.484 si es unipersonal, $2.485.678 si son dos integrantes, $2.769.755 si son tres integrantes y $3.053.833 si son 4 o más integrantes.50 UF

Tags

Lo Último

Más de EnlaHora

Recomendados