El Seguro de Cesantía es un beneficio al cual pueden acceder los trabajadores afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) en caso de queden cesantes por algún u otro motivo.
Dicha ayuda está compuesta por la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) y el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) y es financiado por el 3% de las remuneraciones imponibles de cada trabajador.
Para solicitar el Seguro de Cesantía las personas deben cumplir con ciertos requisitos establecidos, los cuales fueron modificados hace algunas semanas y que entrarán en vigencia el 1 de diciembre de 2023.

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar el Seguro de Cesantía?
Los cesantes que estén interesadas en solicitar el Seguro de Cesantía, tendrán que cumplir con las siguientes condiciones:
- Estén cesante y cumplan con cualquiera de las causales de término de relación laboral contempladas en el Código del Trabajo.
- Cuenten con un mínimo de cotizaciones pagadas (al menos 12 mensuales en caso de haber tenido contrato indefinido; o al menos 6 mensuales si tenía contrato a plazo fijo o por obra, faena o servicio)
- Las cotizaciones se cuentan desde la afiliación o desde el último cobro del seguro hasta el mes de término de la relación laboral. Estas pueden ser continuas o discontinuas y de uno o más empleadores.
Así puedes saber cuánto dinero tienes en tu cuenta del Seguro de Cesantía
Para saber cuánto dinero tienes acumulado en tu cuenta de la AFC, puedes continuar con los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web de AFC.
- Inicia sesión con tu Clave Única o tu Clave de AFC.
Una vez que estés dentro de la plataforma, el sitio indicará automáticamente cuánto dinero tienes ahorrado en tu Seguro de Cesantía.
¿Qué monto entrega el Seguro de Cesantía?
El saldo de este se entrega de forma mensual y según ciertos porcentajes a lo largo del tiempo. En detalle:
- Primer mes: 70%
- Segundo mes: 55%
- Tercer mes: 45%
- Cuarto mes: 40%
- Quinto mes: 35%
- Sexto mes o superior: 30%