Entre los subsidios dirigidos a los hogares más vulnerables del país, el Bono Base Familiar es uno de los más importantes, entregándose de forma mensual durante dos años.
Si bien el monto a recibir en caso de ser beneficiaria o beneficiario varía en cada caso, como referencia, durante el primer cuatrimestre de 2022 se entregó en promedio $58.594.
Tiene un plazo de seis meses para ser cobrado en caso de hacerlo de forma presencial, mientras que si se paga mediante una transferencia bancaria, este periodo aumenta a 18 meses.
Revisa con tu RUT si recibes el Bono Base Familiar
Para saber si eres beneficiaria o beneficiario del Bono Base Familiar, además de revisar tanto la fecha como forma de pago en caso de que sea así, bastará con que sigas estos tres pasos:
- Entra a Mi ChileAtiende.
- Escribe tu RUT.
- Pulsa “Consultar”.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Base Familiar?
Debido a que este subsidio se recibe de manera automática, es importante conocer cuáles son los requisitos para que esto ocurra:
- Estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
- Que su ingreso per cápita mensual sea inferior a $45.572 (Según CASEN 2009, conforme al Decreto N°30 del Ministerio de Desarrollo Social que aprueba reglamento de la Ley N°20.595, sobre transferencias monetarias y el bono de protección).