El Bono Bodas de Plata, es un beneficio dirigido a las personas que demuestren que se encuentren en matrimonio durante un mínimo de 25 años.

Este es un aporte que entregan las cajas de compensación a sus afiliados pensionados. El monto varía según la caja, pero en promedio es de $25.000 para cada cónyuge.

PUBLICIDAD

Para acceder a este beneficio, se debe presentar el certificado de matrimonio emitido por el Registro Civil y la cédula de identidad de ambos esposos. Cabe mencionar que este bono se puede solicitar en cualquier momento del año, siempre que se cumpla con el requisito indicado.

Cada caja tiene un monto en particular, por lo que te señalamos, a continuación, el detalle de cada una.

PUBLICIDAD

El monto del Bono Bodas de Plata varía según la caja. Créditos: Freepik
Bono Bodas de PlataEl monto del Bono Bodas de Plata varía según la caja. Créditos: Freepik

¿Cuánto es el monto que entrega cada Caja de Compensación y qué requisitos piden?

Caja 18: $25.000

  • Contar con mínimo 12 meses de afiliación continuos.
  • Certificado de matrimonio emitido por el registro civil.
  • Fotocopia de la cédula de identidad vigente del afiliado.
  • Hasta 90 días corridos plazo para su cobro.

Caja La Araucana: $25.000

PUBLICIDAD

  • El pensionado debe encontrarse vigente al momento del hecho causante del beneficio y del cobro de este.
  • Certificado de matrimonio civil o fotocopia de libreta de matrimonio (original a la vista).
  • Cédula de identidad de pensionado afiliado.

Caja Los Héroes: $25.000

  • Certificado matrimonio emitido por Registro Civil que acredite 25 años de matrimonio.
  • Solicitud de Autorización y Pago de Prestación, firmado por pensionado.
  • Cédula de identidad del afiliado y cónyuge.

Caja Los Andes: $20.000

PUBLICIDAD

  • Ser Afiliado Pensionado a Caja Los Andes al momento de celebrar el aniversario de matrimonio o de acuerdo de unión civil número 25, 50 y 60 años.
  • Presentar Certificado de Matrimonio o de Acuerdo de Unión Civil (emitido por el Registro Civil) y Cédula de Identidad del beneficiario.
  • Plazo de solicitud de 120 días, posteriores a la fecha del aniversario de matrimonio o acuerdo de unión civil.
  • Para solicitar el aporte, se puede escribir al Whatsapp. La atención del chat es de lunes a jueves de 09:00 a 17:00 horas y viernes de 09:00 a 16:00 horas.

¿Cuánto duran en promedio los matrimonios en Chile?

Estudios de los países que integran la OCDE, indican que 1 de cada 5 matrimonios en Chile dura menos de 10 años.

Según la investigación, existen distintas áreas en las que se sustentan las quejas de las parejas que se divorcian: la calidad de la comunicación; estilos de vida; familias de origen; crianza y relación con los hijos; dinero; sexo; valores e intereses; falta de sentimientos amorosos, entre otros.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña