Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Hasta cuándo se paga y cuál es el monto?

Desde el viernes 1 de diciembre de 2023 que está disponible el aporte en la CuentaRUT de los beneficiarios.

Bolsillo Familiar Electrónico. Conoce el monto que se entrega. (Freepik)

El Bolsillo Familiar Electrónico es un apoyo desarrollado para mitigar las presiones económicas que enfrentan las familias en nuestro país. En un anuncio reciente, el Gobierno ha informado la extensión de este beneficio, inicialmente programado hasta diciembre del presente año, ahora prolongado hasta abril de 2024.

Esta medida busca continuar proporcionando ayuda monetaria a las familias chilenas, permitiéndoles contar con recursos adicionales para cubrir necesidades básicas y hacer frente a los desafíos.

Es importante recordar que el aporte entrega un monto de $13.500 por carga a quienes hayan resultado beneficiados. Este dinero es depositado en la Cuenta RUT y el uso de este dinero es exclusivamente para compra de alimentos.

Conoce los requisitos para obtener el Bolsillo Familiar Electrónico.
Bolsillo Familiar Electrónico.Conoce los requisitos para obtener el Bolsillo Familiar Electrónico.

¿Quiénes pueden recibir el Bolsillo Familiar Electrónico?

Como en otros casos de beneficios del estado, hay un público objetivo para quienes se ha diseñado este beneficio. Te contamos quienes son:

  • Causantes de la Asignación Familiar y de la Asignación Maternal, del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
  • Causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Causantes de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y las familias, pertenecientes al subsistema Chile Solidario, tales como:
  • Personas con discapacidad, debidamente acreditada conforme con la calificación y certificación establecida en el artículo 13 de la Ley N.º 20.422.
  • Estudiantes con necesidades educativas especiales de carácter permanente que participe del Programa de Integración Escolar del Ministerio de Educación.
  • Estudiantes matriculados en establecimiento educacional con modalidad de educación especial, reconocido por el Ministerio de Educación.
  • Estudiantes de 18 a 24 años con 11 meses.
  • Menores de 18 años de edad.

¿Habrá cambios en los requisitos para el 2024?

Desde el Estado no se ha anunciado ningún tipo de cambio en los requisitos para acceder al Bolsillo Electrónico de cara al próximo año.

Así es que hasta el momento, se mantienen las mismas condiciones para acceder. Cabe destacar que, quienes cumplan con los requisitos, no necesitan postular, ya que lo recibirán automáticamente.

Otro punto importante es que el fin de este apoyo es que sea usado en alimentación, ya que pretende aliviar los gastos de los hogares en productos de la canasta básica de alimentos.

¿Cómo usar el Bolsillo Familiar Electrónico?

Una vez que es transferido el aporte, este se activa automáticamente para cubrir el 20% del monto total de una compra presencial en comercios inscritos como rubro de alimentación (almacenes, supermercados, ferias libres, entre otros).

El beneficiario puede revisar el saldo disponible del bolsillo entrando a su cuenta de BancoEstado, a través de la página web o aplicación, donde aparecerá inmediatamente el saldo.

section logoÚltimas Noticias

Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”
Nacional

Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”

Natalia Cáceres
Javiera Rocha, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”
Nacional

Javiera Rocha, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”

Daniela Jerez
¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C
Nacional

¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C

Natalia Cáceres
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”
Movilidad

Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”

Natalia Cáceres
“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Innovador programa ofrece a profesores chilenos impartir clases en Estados Unidos: sueldos mensuales de $3.000.000
Nacional

Innovador programa ofrece a profesores chilenos impartir clases en Estados Unidos: sueldos mensuales de $3.000.000

Daniela Jerez