Sueldo mínimo podría aumentar este 1 de enero: ¿Cuál sería el nuevo monto?

Si bien se espera que a mediados de 2024 el sueldo mínimo llegue a $500.000, este podría aumentar antes si se cumple con una condición.

Sueldo Mínimo. Conoce en cuánto aumentaría en enero. (JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE/JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE)

El sueldo mínimo corresponde al monto base que reciben las y los trabajadores por las labores que realicen en una empresa, organización u entidad, cuyo total es definido por el Estado.

Actualmente, está fijado en $460.000, monto que ha ido aumentando progresivamente y que a mediados de 2024 se espera que llegue a los $500.000 que prometió Gabriel Boric al iniciar su mandato.

Sin embargo, es probable que a partir del 1 de enero tenga un nuevo reajuste, siempre que se cumpla con la condición establecida en la Ley N°21.578.

A mediados de 2024 el sueldo mínimo alcanzará $500.000.
Sueldo mínimoA mediados de 2024 el sueldo mínimo alcanzará $500.000.

¿Cuál es la condición para que el sueldo mínimo aumente en enero?

Para que las y los trabajadores que reciben los $460.000 vean un nuevo reajuste en sus salarios durante enero se debe cumplir con una sola condición relacionada al Índice de Precios al Consumidor.

De esta forma, si el IPC acumulado entre los meses de enero y diciembre de 2023 alcanza una variación del 6%, se generará el aumento en el monto del sueldo mínimo, lo que se conocería durante los primeros días de 2024.

Cabe destacar que en el último informe realizado por el Servicio de Impuestos Internos (SII), hasta noviembre la variación del IPC fue de un 4,8%.

Este es el aumento que tendría el sueldo mínimo en enero

En caso de que se cumpla con la condición mencionada, el sueldo mínimo aumentaría solo $10.000, es decir, las y los trabajadores comenzarían a recibir $470.000 mensuales.

Si la variación del IPC no alcanza el 6%, quienes reciban este monto deberán esperar al 1 de julio de 2024, fecha en la cual el salario aumentará de forma oficial a $500.000, beneficiando a las personas que tengan entre 18 y 65 años.

Luego de esto, y desde enero de 2025, el salario mínimo se reajustará conforme a la variación acumulada del IPC entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024.