El Bono Canasta Básica, es una ayuda económica para las familias vulnerables ante el aumento de precios de productos y alimentos. Tras su finalización, se iniciaron los pagos del Bolsillo Familiar Electrónico, que concede $13.500 por cada causante acreditado en Cuenta RUT.

No obstante, algunos beneficiarios que solían cobrar de manera presencial podrían tener hasta $26 mil pendientes de retiro, contemplando que en marzo el monto fue de $14.061 y en abril el monto entregado fue de $12.386.

PUBLICIDAD

Hasta abril, era necesario cumplir con algunos requisitos, como ser beneficiario del Subsidio Familiar o de Asignación Familiar o Maternal, así como también pertenecer a una familia de los subsistemas Chile Solidario o de Seguridades y Oportunidades.

Te mostramos a continuación cómo puedes reclamar este aporte si aun no lo has cobrado.

PUBLICIDAD

Revisa el plazo para cobrarlo
Bono Canasta BásicaRevisa el plazo para cobrarlo

¿Cómo puedes consultar pagos pendientes del Bono Canasta Básica?

  • Ingresa a la web del IPS.
  • Escribe tu RUT.
  • Señala tu fecha de nacimiento.
  • Pulsa en “Consultar”.

¿Cuál es el plazo para retirar el dinero?

El plazo para retirar el dinero correspondiente al Bono Canasta Básica es de nueve meses desde su entrega. Esto significa que diciembre es el mes límite para reclamar el dinero de marzo pasado, y enero próximo para el pago de abril.

¿Cómo se calculó el monto del beneficio?

Antes del último día del mes anterior a cada pago, el Ministerio de Hacienda debía dictar un decreto exento que establecía el monto del aporte para el mes siguiente. Dicho monto se calculaba como la diferencia del valor nominal de la Canasta Básica de Alimentos, informado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, del mes anterior a aquel en que se dictaba el decreto o el valor más actualizado posible, y el mismo mes del año inmediatamente anterior.

PUBLICIDAD

El Aporte era de cargo fiscal. El Instituto de Previsión Social (IPS) lo pagó mensualmente, de acuerdo con las normas que impartía la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña