El Bono Dueña de Casa es un aporte monetario que entrega el Estado a las personas o familias más vulnerables del país con el objetivo de aumentar sus ingresos.
A través de este beneficio se otorgan pagos mensuales con montos que varían según el tiempo de entrega, pero que en total se reciben $421.000.
Para poder acceder al Bono Dueña de Casa no se necesita realizar una postulación, ya que este se otorga de forma automática a quienes cumplan con los requisitos establecidos.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Dueña de Casa?
La entrega de este beneficio se activará de forma automática una ves la persona cumpla con los siguientes requisitos:
- Ser usuaria de Chile Seguridades y Oportunidades.
- Aceptar la invitación a participar de uno de los programas del subsistema (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la carta de compromiso y del plan de intervención.

Así puedes saber si eres uno de los beneficiarios
En caso de que cumplas con los requisitos para recibir el Bono Dueña de Casa pero no sabes si eres beneficiario, se habilitó una plataforma por la cual puedes consultar, solo debes seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio de Mi ChileAtiende.
- Digita tu RUT.
- Pulsa en “Consultar”.
Automáticamente el sistema te mostrará si recibes el aporte junto con la fecha en la que es entregado, el monto a recibir y la forma en la que se efectúa el pago.
¿Cuáles son los montos que se entregan?
En caso de que cumplas con los requisitos debes saber que los montos que recibirás con el Bono Dueña de Casa dependerá del período de ejecución del Apoyo Psicosocial (APS), no obstante, finalmente se alcanza un total de $421.000.
Los montos que se entregan son los siguientes:
Mes APS | Monto a recibir |
---|---|
Primeros 6 meses | $21.823 |
Desde el mes 7 al mes 12 | $16.608 |
Desde el mes 13 al mes 18 | $11.419 |
Desde el mes 19 al mes 24 | $20.328 |
Este dinero podrás recibirlo de dos formas:
- Depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador de la familia, o en Cuenta RUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sin costo para el usuario. Para la modalidad de pago bancario se aplica un subsidio equivalente a 700 pesos mensuales que permite al usuario realizar dos giros mensuales y emitir una cartola bancaria.
- Pago presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de BancoEstado correspondiente al domicilio del usuario, donde debe ir, con su cédula de identidad, el usuario o el representante de la familia que cobra el resto de los beneficios familiares.