Una de las ayudas que entrega el Estado a las personas y familias más vulnerables del país es el Bono Base Familiar, el cual se otorga por un plazo de dos años.
A través de este beneficio se busca apoyar monetariamente a quienes estén en situación de pobreza extrema para que puedan contar con mayores ingresos, con pagos de montos que dependen de los ingresos de cada persona.
Quienes accedan al Bono Base Familiar podrán recibir sus pagos de dos formas, a través de un depósito bancario o mediante pago presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de Banco Estado.
¿Qué debo hacer para recibir el Bono Base Familiar?
Quienes quieran acceder al pago de este beneficio no necesitan completar ningún trámite, ya que su entrega se activa de forma automática una vez se cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser usuarios de Chile Seguridades y Oportunidades.
- Estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
- Que su ingreso per cápita mensual sea inferior a $45.572 (Según CASEN 2009, conforme al Decreto N°30 del Ministerio de Desarrollo Social que aprueba reglamento de la Ley N°20.595, sobre transferencias monetarias y el bono de protección).

Revisa si ya recibes el beneficio
En caso de que cumplas con los requisitos pero no sabes si recibes el Bono Base Familiar, se habilitó una plataforma por la cual puedes consultar de forma fácil y rápida.
Solo debes ingresar al sitio de Mi ChileAtiende, digitar tu RUT y pulsar en “Consultar”. Acá sabrás si eres una de las personas que recibe la ayuda, la fecha en la que obtendrás tu dinero y el método en el que este se pagará.
Pero eso no es todo, ya que la plataforma también te mostrará si recibes otros aportes del Subsistema o alguno de los aportes que otorga el Instituto de Previsión Social (IPS).