Bono Bodas de Oro: ¿Quiénes reciben el beneficio y qué necesito para hacer el trámite?

El Bono Bodas de Oro debe ser solicitado por ambas cónyuges y se entrega una sola en vez. Conoce cómo hacer el trámite, su vigencia, monto y personas beneficiarias.

El llamado Bono Bodas de Oro es una ayuda económica que ofrece el Gobierno a los matrimonios que cumplen con ciertos requisitos que establece la ley, uno de ellos es tener 50 años de casados.

Este beneficio debe ser solicitado por ambas personas y se entrega una sola vez en partes iguales. El monto total es de $403.874, recibiendo $201.937 cada cónyuge vivo.

Cabe destacar que el bono se debe solicitar una vez que el matrimonio cumpla su 50º aniversario, teniendo un año de plazo para realizar el trámite, el cual no tiene costo.

Según datos del mismo Instituto de Previsión Social (IPS), más de 38.000 personas pidieron este apoyo social durante el año pasado.

Requisitos para solicitar el Bono Bodas de Oro

De acuerdo al Instituto de Previsión Social (IPS), los requisitos para ser beneficiaria y beneficiario de este aporte son los siguientes:

Las personas que quieran optar al Bono Bodas de Oro, deben cumplir con ciertos requisitos que se presentarán a continuación.

  • No se encuentren separados o divorciados, es decir, que terminen su matrimonio por cualquier motivo legal.

  • Tienen que estar en el Registro Social de Hogares (RSH) y según su calificación, deben pertenecer al 80% más vulnerable de la población.

  • Deben convivir en el mismo hogar o acreditar una residencia en un hogar de estadía prolongada (puede ser uno o ambos), reconocido por la autoridad correspondiente.

  • Deben acreditar una residencia en el país por un período de cuatro años, todo esto dentro de los últimos cinco años anteriores a la presentación de la solicitud.

Bono Bodas de Oro para personas viudas

Tienen derecho al beneficio quienes se encuentren viudas o viudos si:

  • Habiendo cumplido 50 años de matrimonio, uno de los cónyuges fallece después de esa fecha. El sobreviviente puede optar a su parte del bono, siempre que el fallecimiento de alguno de los cónyuges se produzca dentro del año de plazo que indica la ley para solicitar el beneficio.

  • Si habiendo presentado la solicitud y verificado el cumplimiento de los requisitos, cualquiera de los cónyuges fallece durante la tramitación del beneficio. Una vez que se conceda el monto correspondiente a la persona fallecida, formará parte de su herencia.

¿Qué documentos necesito para el trámite del Bono Bodas de Oro?

En cuanto sepas si cumples los requisitos puedes hacer el trámite, para el que requerirás la siguiente documentación:

Para solicitud presencial

  • Cédula de identidad.

  • Poder notarial, si el trámite se realiza por medio de un apoderado o apoderada.

Para solicitud remota

  • Copia de la cédula de identidad por ambos lados (fotografía digital).

  • Si quieres el pago en tu cuenta bancaria debes ingresar los datos de la cuenta de ambos cónyuges (banco, tipo de cuenta, número de cuenta).

El bono debe ser cobrado en un plazo de seis meses luego de ser emitido, si no es así se entenderá como que las personas han renunciado a esta ayuda económica.

Debido a la pandemia del Covid-19, quienes cumplieron los 50 años de matrimonio entre el 8 de febrero de 2019 y el 30 de septiembre de 2022, pueden presentar sus solicitudes hasta el 30 de septiembre de 2023.

Para detalles sobre como postular al Bono Bodas de Oro puedes ingresar al sitio web de Chile Atiende.

VIDEO | Violento enfrentamiento entre guardias de seguridad y un conductor: Rompieron su auto