
Dentro de los aportes del Estado, aparece el IFE Laboral, el cual tiene como finalidad incentivar a las personas a encontrar un empleo formal, y para esto, entrega un aporte que tiene una duración de hasta tres meses.
De este modo, quienes postulen al beneficio que extendió sus solicitudes hasta junio 2023, podrán recibir pagos que van entre los $100.000 y $300.000, dependiendo del ingreso de cada persona que postule.
- Lea también: ¿Cuándo pagan el Subsidio Familiar de febrero?
Con respecto a los pagos del IFE Laboral, estoy comenzaron hoy martes 7 de febrero, y será para aquellas personas que lo pidieron en los meses de octubre, noviembre y diciembre, a quienes se les hizo el tercer, segundo y primer pago respectivamente.

Conoce si recibes el IFE Laboral este martes
Para revisar si este mes tendrás pago del IFE Laboral, tienes que ingresar al sitio que habilitó el Sence, e iniciar sesión con tu RUT y Clave Única.
Tras esto debes presionar "Continuar", e ir donde dice "Tu cuenta" e "Ir a tu cuenta". Junto con esto, se mostrará el día exacto en que se gestionará tu entrega del dinero, en caso de que salga "beneficio concedido". Esto quiere decir que fuiste seleccionada(o) como beneficiaria(o).
¿Qué monto recibirías con el IFE Laboral?
Como se mencionó anteriormente, su monto dependerá de la persona que postule, y sus características. En términos prácticos, el la división será la siguiente:
Hombres entre 24 y 55 años:
- Periodos de remuneración desde julio de 2022 a marzo 2023: 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales.
Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez:
- Periodos de remuneración desde julio de 2022 a marzo de 2023: 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.