
Uno de los tantos beneficios habitacionales que brinda el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para que las familias puedan acceder a una vivienda es el Subsidio DS1.
Este subsidio estatal tiene como objetivo permitir a las personas cumplir el sueño de la casa propia, ya sea nueva o usada, o la construcción de esta en sitio propio.
Es importante tener en cuenta que para poder recibir este beneficio, todo dependerá de la calificación socioeconómica de las familias en el Registro Social de Hogares (RSH).
Es por esto que uno de los requisitos importantes que se debe cumplir para poder acceder al beneficio estatal corresponde al ahorro mínimo para postular a uno de los tres tramos, que otorgan un monto diferente para cada vivienda.
- Tramo 1: ahorro mínimo de 30 UF ($1.105.669)
- Tramo 2: ahorro mínimo de 40 UF ($1.474.226)
- Tramo 3: ahorro mínimo de 80 UF ($2.948.452)

¿Cuándo se reabrirá el proceso de postulación este 2024?
En este momento no existe fecha de disponibilidad para un nuevo proceso de postulación al subsidio este 2024. Esto debido a que la última fecha de postulación fue el primero de diciembre del 2023.
Sin embargo, a pesar de no ser oficializado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), se estipula que el proceso de postulación se reabrirá en abril del presente año, al igual como lo fue en los años 2022 y 2023.
¿Qué requisitos necesito tener para postular al beneficio?
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Tener cédula de identidad vigente.
- Las personas extranjeras deberán presentar cédula de identidad para extranjeros con permanencia definitiva y certificado de permanencia definitiva emitido después del 1 de enero de 2021.
- Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses (abierta hasta el 31 de marzo de 2022).
- Acreditar un ahorro mínimo de 30 UF, el que debe estar depositado y reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda a más tardar el 31 de octubre de 2023, hasta las 14:00 horas. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 60%. Los adultos mayores podrán pertenecer hasta el tramo del 90%, según el Registro Social de Hogares.
- Para postular en línea debe tener tu Clave Única.