Chile Seguridades y Oportunidades es un subsistema dirigido por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que tiene como objetivo principal ayudar a las personas que se encuentren en posición de mayor vulnerabilidad social.

¿Cómo hace lo anterior? Mediante servicios y bonos que entregan herramientas y dinero para combatir su pobreza, a los cuales se puede acceder al ser participante de cuatro programas que tienen acompañamiento psicosocial y sociolaboral.

PUBLICIDAD

En esta oportunidad, podrás conocer de qué se trata cada uno de estos programas, a quiénes están dirigidos y cómo funcionan, para que así veas si te corresponde ser participante y recibir los beneficios monetarios del Estado correspondientes.

Son varias las aristas mediante las cuales este subsistema trata de mejorar las condiciones de vida de las personas.
Chile Seguridades y Oportunidades.Son varias las aristas mediante las cuales este subsistema trata de mejorar las condiciones de vida de las personas.

Chile Seguridades y Oportunidades: ¿De qué se tratan sus 4 programas?

Los cuatro programas del subsistema fueron creados para brindar apoyo a las personas en condición de pobreza, el cual se hace a través de una intervención diseñada según las características de cada integrante o familia. A continuación especificaremos de qué se trata cada uno.

PUBLICIDAD

Programa Familias

Es realizado por un equipo profesional de la Unidad de Intervención Familiar de su municipio quienes identifican cuáles son los recursos, necesidades y capacidades de la familia participante, para que reciban un acompañamiento integral de 2 años, en el que se realizan sesiones grupales e individuales.

Este acompañamiento tiene que ver con trabajo, seguridad social, ingresos, educación, salud, vivienda y entorno. En todas esas áreas habrá una integración con la red comunitaria de su territorio, a la vez que acceso a diferentes servicios y prestaciones que permitan salir de la condición de vulnerabilidad que tiene la familia.

PUBLICIDAD

Programa Vínculos

Destinado a adultos mayores de 65 años, tiene como objetivo generar mejores condiciones de vida para ellos, en relación a su autonomía, vínculos, salud, vivienda y seguridad social.

Cabe mencionar que es ejecutado por las municipalidades y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), que entrega asistencia técnica.

PUBLICIDAD

Programa Abriendo Caminos

Este programa tiene como principal función apoyar a las personas de 0 a 18 años que tengan un adulto importante en su vida privado de libertad. A través de una estrategia de promoción y protección social, busca mitigar los efectos psicológicos, familiares y sociales que esto provoca en los menores.

Quienes participen cuentan con el acompañamiento profesional, tutorías y diferentes talleres que los ayuden diariamente. Además, quienes ejercen como sus cuidadores temporales tienen acceso a orientación y asesoría.

PUBLICIDAD

Programa Calle

“Calle” es implementado por los diferentes municipios, exclusivamente para personas adultas que se encuentran en situación de calle. El programa busca contribuir a que ellas mejoren sus condiciones de vida, desarrollen sus capacidades y aumenten sus recursos psicosociales y sociolaborales.

Para lo anterior, los participantes son acompañados por un equipo profesional multidisciplinario, que implementan un programa de 24 meses de duración, quienes diagnostican su situación e implementan diferentes estrategias.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña