Enero es el mes en que miles de estudiantes que rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) tienen para decidir en qué carrera se matricularán, tras realizar su postulación.

Sin embargo, aquellas personas que no quedaron seleccionadas en la universidad que esperaban y buscarán su opción en un establecimiento privado, aún tienen tiempo para tomar la decisión. Por supuesto que la vocación es clave en esta determinación, pero hay otros factores que también se deben considerar.

PUBLICIDAD

Entendiendo que el futuro profesional está marcado por esta elección, la empleabilidad y los ingresos que se pueden obtener, también tienen que ser tomados en cuenta. Y en este sentido, el portal del Ministerio de Educación MiFuturo, ofrece muchísima información. Desde En La Hora, te ayudamos con la elección de 9 carreras de diferentes áreas que, de acuerdo a la fuente indicada, aseguran un salario superior a los dos millones de pesos desde el cuarto año de egreso.

Estas carreras aseguran un sueldo promedio superior a $2.000.000

La elección tiene algunos factores que es importante aclarar. Se trata de universidades privadas, que son las que tienen aún abiertos procesos de matriculas. Además, se consideraron diversas áreas de interés.

PUBLICIDAD

CarreraSalario promedio al 4° año de egresoUniversidad
Ingeniería Civil en Informática y TelecomunicacionesDe $2.400.00 a $2.500.000Diego Portales
Ingeniería en Marina Mercante y Transporte MarítimoDe $2.000.000 a $2.100.000Andrés Bello
Química y FarmaciaDe $2.000.000 a $2.100.000Andrés Bello
Ingeniería Civil IndustrialDe $2.000.000 a $2.100.000Del Desarrollo
MedicinaSobre $3.000.0000Andrés Bello
Tecnología MédicaDe $1.900.000 a $2.000.000Del Desarrollo
DerechoDe $1.900.000 a $2.000.000Finis Terrae
Ingeniería ComercialDe $2.000.000 a $2.300.000Adolfo Ibáñez
EnfermeríaDe $1.900.000 a $2.000.000Los Andes
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña