
La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) es un beneficio otorgado por el Instituto de Previsión Social (IPS), que entrega un monto mensual para quienes acrediten su invalidez y no se encuentren sujetos a una pensión en algún sistema previsional.
Quienes deseen acceder al beneficio, deberán cumplir con ciertas condiciones, entre ellas, encontrarse en el rango de edad de 18 y 64 años. Si cumples con los requisitos, el trámite puede ser realizado por tu apoderado con poder notarial.
El monto que entrega la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) se reajusta todos los años de manera automática durante el mes de febrero, todo esto dependiendo del Índice de Precio al Consumidor (IPC). Es por eso que la suma que tendrá este 2024, será de un monto de $214.296.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la PBSI?
Para poder recibir la suma de $214.296, que son entregados por el Instituto de Previsión de Social (IPS), tendrás que cumplir con ciertas condiciones que se encuentran registradas en la normativas del beneficio, entre ellas está:
- Tener entre 18 y 64 años.
- Poseer documento de la declaración de invalidez por la comisión médica.
- Pertenecer al grupo familiar del 80% más vulnerable de la población.
- No tener derecho a una pensión en ningún régimen previsional como titular o persona beneficiaria de una pensión de sobrevivencia.
- Acreditar cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile durante los últimos seis años anteriores a la fecha de la solicitud.

Consultar si cumple con los requisitos para el PBSI
Si deseas consultar si formas parte del grupo que es beneficiado por la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI), deberás ingresar a la plataforma online de ChileAtiende.
Una vez te encuentres dentro del sitio web de ChileAtiende, solo tendrás que ingresar tu RUT junto a la fecha de tu nacimiento. Donde finalmente, presionando la casilla CONSULTAR, la plataforma te indicará de manera automática si cumples o no con los requisitos necesarios para recibir este aporte monetario.