Dirigida a personas que tengan entre 18 a 64 años que sean declaradas con invalidez, la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) entrega hasta $214.296 mensuales.

Para poder acceder a este aporte, la persona no deberá tener derecho a una pensión en algún régimen, además de pertenecer al 80% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.

Este subsidio se puede recibir hasta cumplir los 65 años y si cumples ciertos requisitos, podrás comenzar a recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU).

¿Cómo solicitar la Pensión Garantizada Universal?

Para solicitar la Pensión Garantizada Universal, trámite que puedes realizar en línea o presencialmente, tendrás que seguir estos pasos:

Online

  • Entra al sitio web del IPS, escribe tu RUT y pulsa “Ingresar”.
  • Selecciona “Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo/a”, pulsa “Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)” y luego en “Ingresar solicitud de PBSI”.
  • Inicia sesión con tu ClaveÚnica.
  • Completa con tus datos el formulario que te aparecerá a continuación.

Presencial

  • Ve a una oficina de ChileAtiende con los siguientes documentos:
    • Cédula de identidad vigente.
    • Poder notarial, si el trámite es realizado por un/a apoderado/a.
  • Explica que estás ahí para solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
  • Sigue los pasos que se te indiquen.
  • Una vez solicitado el aporte, la Comisión Médica Regional (CMR) te citará para la calificación de invalidez. A esta reunión deberás llevar el formulario de solicitud de evaluación de invalidez, disponible en oficinas ChileAtiende, IPS o Comisión Médica Regional.
Así podrás acceder a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
Pensión Básica Solidaria de Invalidez.Así podrás acceder a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?

Si quieres solicitar este bono, es necesario que cumplas estos requisitos:

  • Ser parte de forma individual o en familia del 80% más vulnerable de la población.
  • Durante los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud, deberás acreditar cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile.
  • No tener derecho a una pensión en ningún régimen previsional como titular o persona beneficiaria de una pensión de sobrevivencia.
  • Tener entre 18 y 64 años de edad.
  • Acreditar que tu invalidez fue declarada por una comisión médica.

En caso de que no estés seguro o segura de cumplir los requerimientos, podrás comprobarlo con tu RUT y fecha de nacimiento en ChileAtiende.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña