Inauguran el primer Museo Ovni de Chile en La Serena: ¿Cómo llegar y cuánto cuestan las entradas?

El recinto cuenta con una colección de más de 500 piezas relacionadas a la ufología.

Museo Ovni Chile. El museo abrió sus puertas a principios de febrero.

El pasado viernes 2 de febrero abrió sus puertas el primer Museo Ovni de Chile, ubicado en La Serena, en la Región de Coquimbo.

La exposición presenta a los visitantes una colección de más de 500 piezas recopiladas a lo largo de los años por el grupo Ovnivisión Chile, entre los que se cuentan imágenes inéditas, casos relevantes para la ufología, documentos desclasificados, entre otros.

Este panorama imperdible para los fanáticos de lo sobrenatural cuenta, además, con visitas guiadas por bloques horarios para que puedan seguir aprendiendo e interiorizándose en la materia.

El museo tiene una amplia colección de objetos relacionados a la temática.
Museo Ovni Chile.El museo tiene una amplia colección de objetos relacionados a la temática.

¿Dónde está ubicado el Museo Ovni?

El nuevo Museo del Ovni está instalado al interior del Big Bang Park de La Serena (Avenida Las Parcelas, Peñuelas Nte., Parcela 23), en la Región de Coquimbo.

En cuanto a su horario de atención, este recibirá al público de lunes a domingo entre las 11:00 y las 19:00 horas.

¿Cuánto cuestan las entradas y dónde comprarlas?

Las entradas para visitar el nuevo Museo del Ovni ya están a la venta por bloques horarios a través de la página web de Passline.

Estas tienen un costo de $3.500 para público general, mientras que los menores de cinco años que visiten las instalaciones tendrán entrada liberada.

section logoÚltimas Noticias

Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”
Nacional

Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”

Natalia Cáceres
Javiera Pardo, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”
Nacional

Javiera Pardo, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”

Daniela Jerez
¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C
Nacional

¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C

Natalia Cáceres
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”
Movilidad

Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”

Natalia Cáceres
“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Innovador programa ofrece a profesores chilenos impartir clases en Estados Unidos: sueldos mensuales de $3.000.000
Nacional

Innovador programa ofrece a profesores chilenos impartir clases en Estados Unidos: sueldos mensuales de $3.000.000

Daniela Jerez