
Como una forma de premiar tanto el amor, compromiso y unión como pareja, el Estado entrega el Bono Bodas de Oro a los matrimonios que hayan cumplido 50 años juntos.
El beneficio en sí consiste de un pago único y total de $425.360, el que es proporcionado por el Instituto de Previsión Social y que se divide en dos partes iguales de $226.280 para cada cónyuge.
Es importante resaltar que el Bono Bodas de Oro es distinto al Bodas de Plata, puesto que este último es dado por las cajas de compensación y su monto es cercano a los $25 mil.
Incluso, además de cumplir con 50 años casados, también se deberán cumplir con algunos requisitos como no encontrarse divorciados o ser parte del 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, entre otros.

Bono Bodas de Oro: Cómo postular al beneficio
Para ser beneficiado con el Bono Bodas de Oro es necesario realizar un trámite de postulación, en donde se irán pidiendo algunos documentos que acrediten que el matrimonio cumplió la cantidad de años solicitados.
Dicho proceso puede hacerse presencialmente en las oficinas de Chile Atiende, donde se tendrá que explicar el motivo de la visita y mostrar el carnet de identidad de los casados.
Del mismo modo, la otra forma puede resultar ser más cómoda, dado que es online a través de una videollamada (horario de 8:00 y las 17:00 horas de lunes a viernes).
Para esto, hay que ingresar a la página de Chile Atiende y seleccionar donde dice “Solicitar bono”. Luego, una vez rellenados los datos que el sistema irá pidiendo, habrá que presionar la declaración jurada y darle a “Hacer prueba técnica para iniciar videoatención”.
Con esto, y tras aceptar el uso de cámara y micrófono, habrá que pinchar en “Iniciar video atención” y esperar hasta que un trabajador aparezca para solicitar el Bono Bodas de Oro.