
El Subsidio de Discapacidad es un apoyo económico proporcionado por el Instituto de Previsión Social (IPS), destinado a ayudar a menores con discapacidad que pertenecen a los sectores más vulnerables de la población.
Este subsidio consiste en un aporte mensual de $107.148, pero es necesario realizar una solicitud para acceder a él. Este trámite puede efectuarse en cualquier momento del año.
- Te podría interesar: No lo Cobraste de Banco Estado: Consulta con tu RUT si tienes bonos pendientes por cobrar
 

Así puedes postular al Subsidio de Discapacidad
Para obtener este beneficio, los interesados deben seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio de ChileAtiende con tu RUT.
 - Verifica que cumples con los requisitos para el beneficio.
 - Si cumples con los requisitos, selecciona la opción “Postular”.
 - Inicia sesión con tu Clave Única.
 - Completa los datos requeridos en el formulario.
 - Adjunta la documentación necesaria, que incluye:
 - Certificado de Discapacidad emitido por la COMPIN o Registro Nacional de Discapacidad del Registro Civil.
 - Resolución judicial, informe social u otro documento que acredite la situación de cuidado.
 
Estos son los requisitos para recibir el Subsidio de Discapacidad
Para acceder a los pagos mensuales de este subsidio, es indispensable cumplir con todos los requisitos establecidos por el IPS, los cuales son:
- Pertenecer al 60% de la población más vulnerable según la clasificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH).
 - Haber residido de manera continua en el país por al menos tres años antes de la fecha de solicitud.
 - Contar con una resolución emitida por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o una credencial del Registro Nacional de Discapacidad del SRCeI que certifique:
 - Una discapacidad mental, física o sensorial de al menos un 50% (severa o profunda) y que esté vigente.
 - Una discapacidad mental acreditada conforme a la Ley Nº 18.600.