La Asignación por Muerte corresponde a uno de los aportes que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS) con el fin de apoyar a quienes están atravesando un momento difícil en sus vidas.

A través de este beneficio, se realizará el pago de un monto de $966.885 a aquellos familiares de una persona beneficiaria del IPS y que haya fallecido, siempre que se cumplan las condiciones.

PUBLICIDAD

Estos son los requisitos para recibir la Asignación por Muerte

Quienes podrán recibir el pago de los $966.000 de este aporte corresponde a la persona, o entidad, que esté a cargo de los gastos de el o la fallecida, ya sean familiares o una funeraria.

Además, por quien se recibe la asignación debe haber recibido uno de los aportes del IPS; no debe registrar afiliación al sistema del Decreto Ley (DL) Nº 3.500 al momento de su deceso; y tiene que cumplir uno de estos requisitos:

PUBLICIDAD

El o la fallecida tiene que cumplir una de estas condiciones.
Asignación por Muerte.El o la fallecida tiene que cumplir una de estas condiciones.

Así puedes acceder al beneficio del IPS

La forma en la que se debe solicitar la Asignación por Muerte va a depender del tipo de beneficiario que seas. Estos son los pasos a seguir:

Familia o persona natural

Entra al sitio del IPS en línea y escribe el RUT del solicitante. Luego pulsa en “Asignación por Muerte”, digita el RUT del causante (el sistema identifica si los datos son correctos) y accede con tu Clave Única.

PUBLICIDAD

Completa los datos requeridos (de la empresa funeraria y del solicitante) y adjunta la documentación (factura original entregada por la empresa funeraria y certificado de sepultación, si han pasado más de 30 días desde el fallecimiento de la persona causante).

Funeraria

Entra al IPS en Línea y digita el RUN del representante de la empresa funeraria. Selecciona la empresa por la cual solicitará el beneficio (cuando el representante legal se desempeñe en más de una funeraria).

PUBLICIDAD

Luego, pulsa en “Solicitud de asignación por muerte”, digita el RUT del causante y completa los datos requeridos y adjunta la documentación (Factura original, copia de la cédula de identidad de la persona beneficiaria, cesión de derecho).

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña