La implementación del Bono Docente, beneficio del Estado dirigido a profesores jubilados, es una medida clave para reconocer y valorar el trabajo de quienes dedicaron su vida a la educación. Este aporte económico no solo alivia las dificultades financieras que muchos enfrentan tras el retiro, sino que también honra su contribución al desarrollo de generaciones de chilenos.
Además, refleja un compromiso del Estado con la dignidad y bienestar de los educadores, destacando la importancia de brindar apoyo a quienes desempeñaron un rol esencial en la formación de la sociedad.
- Te podría interesar: IPS pagará $42.400 de forma automática a quienes cumplan UN requisito en diciembre
Existen tres mecanismos para solicitar el Bono Docente, hecho que se hará efectivo siempre que se cumplan con los requisitos correspondientes. Para esta ayuda estatal específica, son cinco las condiciones requeridas.

¿Dónde solicitar el Bono Docente?
Hay tres formas de hacer tu solicitud. Estas son:
- Una oficina de Ayuda Mineduc.
- La Oficina de Partes del Mineduc, ubica en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins 1371, Santiago.
- Una oficina ChileAtiende.
¿Quiénes pueden hacer dicha solicitud?
Estos son los requisitos del Bono Docente:
- Haber trabajado por un período de 10 años o más en establecimientos educacionales municipales o fiscales, ya sea gestionados directamente o a través de corporaciones municipales.
- Tener el título de profesor o educador, otorgado por escuelas normales, universidades o institutos profesionales, o estar legalmente habilitado o autorizado para ejercer funciones docentes, conforme a la normativa vigente.
- Contar con 300 meses o más de cotizaciones previsionales, ya sean continuas o discontinuas, registradas en el Instituto de Previsión Social (IPS), una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) o la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
- Haber jubilado antes del 31 de diciembre de 2010, incluyendo esa fecha.
- Poseer un promedio mensual de ingresos, considerando pensiones y beneficios previsionales, que no supere los $250.000 durante los seis meses previos a la postulación al beneficio.