Son dos las maneras de solicitar el Subsidio de Cesantía, un beneficio económico estatal de hasta $17.300 mensuales para quienes quedaron sin trabajo. Se trata de una ayuda que es canalizada a través del Instituto de Previsión Social (IPS).

Para que la solicitud te sea aprobada, es preciso que cumplas cinco requisitos ya definidos. De esa manera, garantizan que el aporte estatal llegue a quienes realmente lo necesitan, respaldando a trabajadores en medio de la compleja situación que atraviesan.

Conoce los requisitos exigidos.
Subsidio de Cesantía.Conoce los requisitos exigidos.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio de Cesantía?

Las cinco condiciones son:

  1. Haber perdido el trabajo por causas ajenas a tu voluntad.
  2. Contar con el registro como cesante ante una caja de compensación o el mismo IPS.
  3. Inscribirse en el registro de cesantía correspondiente a la municipalidad donde resides.
  4. Tener un contrato laboral firmado antes del 2 de octubre de 2002; si es posterior, se podrá optar por el seguro de cesantía administrado por la AFC.
  5. Contar con al menos 12 meses de cotizaciones previsionales, continuas o discontinuas, acumuladas dentro de los últimos dos años previos a quedar cesante.

¿Dónde solicitar el Subsidio de Cesantía?

Puedes hacerlo de manera presencial, en una oficina de Chile Atiende; o en una sucursal de la caja de compensación a la que pertenece tu anterior empleador.

En cualquiera de estos lugares tendrás que presentar:

  • Cédula vigente.
  • Formulario de solicitud (te lo entregan en el sitio).
  • El finiquito.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña