
La Pensión Básica Solidaria de Invalidez es un aporte monetario que implementó el Instituto de Previsión Social (IPS) con el fin de apoyar a aquellas personas mayores de 18 años que tienen una discapacidad.
A través de este beneficio, quienes cumplan con todos los requisitos podrán acceder a pagos mensuales de $214.296, pero para comenzar a recibirlo es necesario completar una solicitud, trámite que está disponible durante todo el año.
- Te podría interesar: Personas del 40% del Registro Social pueden recibir $21.000 mensuales del IPS: conoce los requisitos
¿Quiénes pueden recibir la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?
Las personas que podrán recibir los pagos de $214.000 de forma mensual son aquellos que cumplan con todas las condiciones establecidas por el IPS. Estas son:

¿Cómo solicitar el beneficio del IPS?
Si cumples con todos los requisitos mencionados y quieres acceder a los pagos de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, puedes completar la solicitud de dos formas:
La primera es presencial en una oficina de Chile Atiende o IPS, presentando el dictamen de tu invalidez junto con tu cédula de identidad.
La segunda es ingresando al sitio de Mi ChileAtiende con el RUT y fecha de nacimiento, y seguir estos pasos:
- Accede con tu Clave Única.
- Completa los pasos necesarios.
- Adjunta los documentos que sean solicitados.
- Envía tu solicitud.